Civitatis acelera su expansión global con un objetivo del 40% de crecimiento en ventas

La compañía líder en actividades y excursiones en español por todo el mundo concluye FITUR 2025 reforzando su apuesta en mercados clave y consolidando su estrategia global con la oferta más seleccionada y variada del sector.

Image description

Una vez más, Civitatis, la empresa líder en la distribución de actividades, excursiones y visitas guiadas en español, ha concluido su participación en FITUR con perspectivas muy positivas para 2025. Durante el evento, la compañía confirmó su objetivo de alcanzar un crecimiento del 40 % a nivel de ventas, consolidando su liderazgo en el sector turístico.

Con una sólida estrategia de expansión a nivel internacional, la empresa de Alberto Gutiérrez, fundador y CEO, reafirma su apuesta por Latinoamérica, con una importante presencia en mercados como México y Brasil, donde se consolida como referente en la categoría de tours y actividades -con un crecimiento de más del 60 % en México y más del 70 % en Brasil-, así como Argentina y Colombia, entre otros. Durante FITUR, la compañía subrayó su compromiso con los principales países de LATAM. “América Latina es nuestro mercado más estratégico que está en constante crecimiento. En los últimos años, hemos logrado no solo una expansión significativa, sino también posicionarnos como referentes en países clave como México y Brasil, donde nuestra marca y nuestras actividades son ya una elección preferida para miles de viajeros. Sin embargo, no nos conformamos. El potencial de LATAM es enorme, y estamos decididos a seguir invirtiendo en la región para ofrecer experiencias turísticas de alta calidad que conecten con más personas cada día”, señaló el CEO de Civitatis. Con esta apuesta, Civitatis afianza su liderazgo en Latinoamérica y da un paso clave en su proyección a nivel global.

Además, la empresa española sigue enfocada en reforzar su liderazgo en el segmento B2C, ofreciendo experiencias únicas que conectan con las expectativas de los viajeros. En cuanto al sector B2B, la confianza en la compañía sigue en aumento: más de 36.000 agencias de viajes ya están registradas para continuar colaborando, junto con una red en constante expansión de partners estratégicos y afiliados. Estas colaboraciones, sumadas al creciente número de proveedores locales de primer nivel, han permitido a la compañía fortalecer sus conexiones en el sector y garantizar una oferta de excelencia. Con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países, la cuidada selección de productos sigue siendo clave para consolidar la posición de Civitatis como referente global.

Desde su fundación en 2008, más de 40 millones de viajeros han confiado en Civitatis para llenar su viaje de momentos para recordar. Su cuidada selección de experiencias únicas y adaptadas a los intereses de sus clientes ha convertido a la empresa en sinónimo de calidad. “2025 será un año clave para seguir consolidando nuestra posición como líderes en el sector de las actividades turísticas. Nuestro enfoque estará en fortalecer nuestra presencia en mercados estratégicos, mejorar aún más nuestra oferta y garantizar que cada experiencia de Civitatis sea única. Este crecimiento del 40% que nos hemos marcado no es solo una meta, es un reflejo de nuestra visión de futuro: un compromiso continuo por elevar el estándar de calidad y seguir inspirando a los viajeros en todos los rincones del mundo”, comentó Alberto Gutiérrez.

Con estas expectativas, Civitatis comienza el año con energía renovada, dispuesta a seguir llevando lo mejor de cada destino a los viajeros de todo el mundo. FITUR 2025 ha sido, una vez más, la plataforma ideal para consolidar los valores que hacen única a la marca. Innovación, cercanía y confianza seguirán guiando el camino de Civitatis hacia un futuro aún más global y próspero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.