Cuenta regresiva al HR Innovation Summit 2022: 80 ponentes (de hackers a feliciólogos) y premios al CEO del año

Los recursos humanos (su captación, su retención, sus nuevas necesidades) es cada vez un sector más clave en las organizaciones. Y todos los temas en torno a esto serán eje del HR Innovation Summit 2022. Cuándo, quiénes y qué se tratará.

Image description

La quinta edición del congreso más importante de España sobre RRHH, innovación y tendencias en talento en la era digital se amplía a dos días en una nueva y más amplia ubicación, dos escenarios y la participación de más de 80 ponentes de primer nivel tanto nacionales como internacionales.
 
“Este evento viene a consolidar lo que ya es una realidad: que el área de los Recursos Humanos ya es parte decisiva en las empresas y del negocio, y los directivos y CEOs son conscientes de que tienen que implicarse y darles el protagonismo que se merecen. Las tareas del área de RRHH se han multiplicado y, entre otras, incluyen el manejo de datos muy sensibles, que son parte fundamental a la hora de promover la cultura empresarial y la innovación, además de ser trascendentales para la toma de decisiones”, adelanta Eduardo Vizcaíno de Sas, presidente de Ediciones Digitales Siglo 21, organizadora del evento. 
 
La nueva ubicación del evento, en el Complejo Duques de Pastrana, permitirá contar con más de 80 speakers del más alto nivel para tratar los aspectos clave sobre la nueva dimensión alcanzada por los recursos humanos y su influencia en el negocio y la estructura organizativa de las compañías. Se espera recibir a más de 1.000 asistentes a lo largo de los dos días, entre directivos de RRHH, presidentes, consejeros delegados, CEOs, directores de áreas de los distintos departamentos de RRHH, emprendedores y fundadores de startups de hasta 25 nacionalidades diferentes.
 
Nuevos escenarios y espacios para multiplicar la experiencia. 

El Main Stage será la zona donde tendrán lugar las conferencias magistrales, diálogos, presentaciones de experiencias y casos de éxito o distintos debates y mesas redondas sobre las temáticas que más afectan y preocupan al área de los RRHH. El Main Stage será la única zona de contenidos que se retransmitirá a nivel mundial vía streaming.

The Cloud es una nueva e innovadora área que albergará varios espacios o actividades, como el Startup Arena, un segundo escenario repleto de contenidos que se alternarán con los del Main Stage, y que estará más centrado en el mundo emprendedor digital. Dentro de ese Startup Arena habrá espacio para que las grandes startups (Personio, Clicars…) puedan dar a conocer su caso de éxito y la evolución que experimentaron, desde su fundación y hasta convertirse en unicornios; además, la zona experience será caracterizada como una smart city, persiguiendo así el concepto de Smart city, Smart company, Smart people. Se trata de un área de experiencias que los patrocinadores del evento ofrecerán a los asistentes. Y, finalmente, El Metaverso será un espacio tech donde se celebrarán almuerzos muy especiales, repletos de tecnología y experiencias sensoriales gastro. 
 
El evento contará también con el Networking Area, una zona para poder trabajar, tomar un café, charlar y realizar un networking de calidad de una forma más informal y rodeado de foodtrucks así como la denominada Biblioteca in the cloud, espacio para desconectar y disfrutar de un momento de relax escuchando un podcast u ojeando alguno de los libros que presentes en el área.
 
Tres bloques temáticos
 
La estructura de las ponencias de este HR Innovation Summit 2022 estará dividida, como en años anteriores, en tres bloques temáticos.

Innovación #Tech4All: Uno de los temas clave a tratar en este bloque será el uso de la tecnología en los departamentos de RRHH, que están permitiendo instaurar políticas adaptadas las necesidades de sus empleados y cumplir de esta manera con los objetivos del negocio, lo que ha hecho que se conviertan en herramientas clave. Y no sólo se trata de saber analizar datos, sino que es muy importante el conocimiento básico sobre ciberseguridad o la adaptabilidad a las nuevas formas de trabajar gracias a nuevas herramientas.
 
Viaje del Empleado #LOVEmyCompany: Employee experience, liderazgo, cuidado del empleado, bienestar y salud, cultura de empresa, diversidad e inclusión, felicidad… son temáticas cotidianas en cualquier departamento de RRHH. En este bloque temático se hablará de cómo adaptar la cultura empresarial a los cambios que se están solicitando a velocidad de vértigo; del verdadero sentido y significado de los términos inclusión y diversidad más allá del sesgo de edad o género; o de cómo comunicar internamente los cambios y la mencionada cultura empresarial, de manera que todas las personas que forman parte de la compañía se sientan parte y compartan sus valores.

Tendencias y futuro #FUTUREisNow. Este tercer y último bloque cierra el círculo de las temáticas de los otros dos, con un análisis de nuevas tendencias y de lo que está por venir en el mundo de las empresas. Hablamos de temas como los nuevos espacios de trabajo, la flexibilidad y la conciliación que han conllevado las nuevas formas de teletrabajar; la gamificación no solo como sistema para formar a los colaboradores, sino también de medir sus soft skills (habilidades blandas), por ejemplo a través de los eSports; la sostenibilidad vista desde el negocio y desde la empresa, pero también como parte de la cultura corporativa; y la irrupción del metaverso, que trae consigo nuevas comunidades virtuales que permiten realizar negocio, construir una empresa propia o comprar ropa de cualquier marca para los avatares en el mundo virtual.


 
Más de 80 ponentes primer nivel, desde ‘hackers’ a ‘feliciólogos’.
 
Entre los ponentes de primer nivel ya confirmados para el evento, destacan Chema Alonso (Telefónica), referencia en el mundo de la ciberseguridad a nivel mundial y capaz de hackear un móvil en cuestión de minutos; Cristian Sáinz de Marles (Grupo ONCE), un profesional de la tecnología que demostrará cómo la diversidad es un valor añadido para cualquier empresa; Quico Taronjí, presentador de televisión y viajero intrépido, con quien descubriremos cómo sortear las olas del viaje del empleado; o el feliciólogo Ángel Rielo, que hablará de felicidad dentro y fuera del entorno laboral.
 
También está la confirmada la presencia, entre otros, de Bernardo Hernández, emprendedor y business angel; Telma Carlini, directora de Innovación de Ifema; Andrés Ortega, Chief Talent Officer en McCann Worldgroup Spain; Diego Martín, director de RRHH y RRLL en HPE; Pablo Flores, Employee Experience Senior Director en Paramount; Nacho Villoch, experto en Innovación y Talento; Pilar Llácer, Head of Research Center Work of the Future en EAE; Carla Martínez Castellet, Global Head of People Analytics&HR de Telefónica; Paloma Blanco, Directora Cluster de Recursos Humanos de Hyatt Hoteles; y David Martín, HR Director de Steelcase.
 
I Premios CEO del año HRIS2022 en 3 categorías
 
En el marco del HR Innovation Summit se entregarán los primeros Premios CEO del Año HRIS2022, destinados a reconocer al mejor director general del año en cada uno de los bloques que componen el evento y que han sido seleccionados por el comité asesor del evento y la redacción del periódico RRHH Digital en las temáticas que forman los bloques de contenidos del evento: 

  • CEO del Año en Innovación
  • CEO del Año en el Viaje del Empleado y 
  • CEO del Año en Tendencias y Futuro.

 Además, se hará entrega de un premio especial al CEO del año que más ha cuidado la salud de sus empleados desde el inicio de la pandemia hasta hoy. Los galardones se entregarán en el marco de los almuerzos en el área del Metaverso y reunirá a casi 100 líderes y directivos empresariales de grandes corporaciones, quienes disfrutarán de un menú muy disruptivo, en donde la realidad virtual y aumentada y las nuevas tecnológicas compartirán protagonismo con el apartado gastronómico de un altísimo nivel.
 
Primera edición del HR Startup Summit Competition
 
De forma paralela, este año se celebrará la primera edición de la HR Summit Competition en el escenario Startup Arena, cuyo objetivo es descubrir a las mejores startups en fases iniciales y que coinciden también con las tres categorías en las que se divide el Summit: Innovación, Viaje del Empleado y Tendencias y futuro.
 
Durante el evento, el Startup Arena acogerá charlas de grandes speakers relacionados con el mundo de las startups y el emprendimiento, y también se podrán conocer los mejores casos de éxito en forma de Evolution Talks, en los que conocer cómo ha sido el camino de startups como Cabify o Personio desde sus fases iniciales hasta llegar a ser dos de los grandes unicornios actuales del mundo empresarial.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.