Desarrollo de capacidades ágiles: la estrategia para que las empresas se adapten a los cambios tecnológicos (y las demandas del mercado)

Originalmente concebido dentro del sector IT, lo que podemos llamar ‘Agilidad’ (o ‘Agile’) está cada vez más presente en el mundo corporativo. Y es que aquellas empresas que ya lo han aplicado reconocen haber mejorado su entorno de trabajo y la alineación con sus necesidades de negocio, según recoge el informe ‘16th State of Agile Report’.

Lo que más destacan los miembros de la comunidad ‘Ágil’ internacional es un aumento de colaboración entre trabajados (7/10 encuestados), una mejor alineación con las necesidades de negocio (5/10) y la creación de un mejor entorno de trabajo (4/10). Del mismo modo, reconocen que los motivos que los llevaron a poner en práctica estas técnicas o marcos de trabajo fueron la reducción de riesgos y la aceleración del tiempo de comercialización.

En el caso concreto de España que se encuentra actualmente, igual que gran parte de la economía global, en un contexto cambiante y lleno de desafíos en el ámbito empresarial, la firma suiza de software ERNI Consulting trabaja desde hace años bajo el modelo Ágil.

Mediante la aplicación de agilidad en sus procesos y toma de decisiones, ERNI consigue aportar valor de forma temprana al cliente, realizando entregas por iteraciones, lo que permite y fomenta la colaboración y dar respuestas rápidas a los cambios que surjan.

En este sentido, Javier Hernández, Agile Coach y People Unit Leader de ERNI, explica que “desde la compañía no solo buscamos la agilidad en la ejecución de proyectos y productos, sino que también trabajamos activamente con ellos para fomentar una cultura ágil a nivel interno. Buscamos escuchar al cliente y entenderlo para poder satisfacer sus necesidades y asegurar la entrega de soluciones de alta calidad y valor”. 

La Agilidad dentro de grandes marcas como Roche, Boehringer o HP

Si bien la Agilidad se originó en el sector IT, con el desarrollo de software, su aplicabilidad se ha extendido a diversos sectores. Actualmente, grandes marcas como Roche, Boehringer o HP, ya trabajan con técnicas y modelos ágiles, según apunta Javier Hernández, que añade que esta práctica se ha extendido también hacia otros ámbitos como por ejemplo en marketing o el denominado Business Agility.

De esta manera, a medida que las organizaciones buscan ser más competitivas en un entorno empresarial dinámico, la agilidad se posiciona como una herramienta esencial para todas aquellas empresas que quieran adaptarse a los cambios tecnológicos y las demandas del mercado.

“Algo que era visto como algo exclusivo en la gestión de proyectos IT, ahora se expande a todas las áreas de una empresa, convirtiéndose en un “must” e integrándose en la forma de trabajar de cualquier sector. En el futuro no tendrá sentido hablar de un puesto de trabajo “ágil” sino que en general los puestos, intrínsecamente, ya deberán cumplir con los principios ágiles”, revela Hernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.