Descifrando el futuro de las Startups en Europa: Barcelona es la segunda ciudad preferida para crear una

(Por Lourdes Leblebidjian) En un estudio reciente realizado por DEEP Ecosystems, se desvelan las tendencias más destacadas en el mundo de las startups en Europa. Como parte de su investigación anual, los expertos detrás del "Mapa de Inicio" ofrecen una visión única y estimulante del desarrollo del ecosistema de startups en el continente europeo.

Image description

Los destinos más codiciados en el mundo de las Startups en 2023

Se le preguntó a fundadores europeos que seleccionaran hasta tres ciudades en las cuales iniciarían su empresa si pudieran elegir libremente entre todas las ciudades europeas. Los resultados revelan los destinos más populares para el emprendimiento tecnológico. Desde 2016, la Encuesta del "Mapa de Inicio Europeo" ha estado rastreando la atracción de las ciudades para estos visionarios empresariales. Londres y Berlín han mantenido su liderazgo en el ranking con un 34% de fundadores que las eligen como sus posibles futuros destinos. Estas cifras superan considerablemente a Barcelona y Ámsterdam, ambas con un 17%. París y Lisboa les siguen de cerca con un 12%, y Múnich (10%) se posiciona por delante de Tallin (9.4%).

Las Ciudades más populares en Europa a lo largo del tiempo en 2023

París ha experimentado el mayor aumento en popularidad entre todos los centros de inicio europeos, con un incremento de 4 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Le sigue Málaga, que se incorpora por primera vez al Top 20 con 3 puntos, y Múnich (2.5), Copenhague (2.2) y Estocolmo (2.1). Londres, que ha arrebatado el primer puesto a Berlín, ha aumentado en un 1.8%, mientras que Berlín ha disminuido en un asombroso 3.3 puntos porcentuales. Solo Lisboa ha perdido más puntos porcentuales en el Top 20 (-4).

66% de los fundadores prefieren Europa en lugar de Estados Unidos

El informe de la Encuesta del "Mapa de Inicio 2023" revela que si los fundadores europeos pudieran elegir sin restricciones, el 66% de ellos volvería a iniciar sus empresas en Europa. Esto marca un aumento con respecto a la edición anterior, cuando la cifra se situaba en un 58%. Sin embargo, es ligeramente inferior al 69% de fundadores que expresaron su preferencia por Europa en 2020. Las preferencias por Europa son más pronunciadas en Europa Occidental, donde el 79% de los fundadores optan por quedarse en el continente (incluyendo Alemania, Francia, Suiza y Austria), y menos notables en Europa Central y del Este, donde solo un 44% comparte esta preferencia. En el Reino Unido e Irlanda, la aprobación se sitúa en un 59%.

El informe de DEEP Ecosystems ofrece una visión esclarecedora sobre el panorama de las startups en Europa y las preferencias de los fundadores, marcando tendencias notables en el ecosistema empresarial europeo. ¿Qué opinas sobre estas elecciones de destinos para startups? ¿Crees que esta tendencia continuará en los próximos años? ¡Comparte tus opiniones y predicciones con nosotros!

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.