Destruyendo capital: los concursos de empresas crecen un 24% en 2022 (7.272 procedimientos, 44.000 empleos)

Los concursos de empresas crecieron un 24% en 2022, sumando un total de 7.272 procedimientos, la cifra más elevada desde 2013, según ha publicado Informa D&B en su Estudio sobre Concursos y Disoluciones.

Concursos y disoluciones baten récord en España
Concursos y disoluciones baten récord en España

Solo en diciembre, 568 compañías se declararon en concurso, una cantidad menor a la de los tres meses anteriores pero que es casi un 47% superior a la del mismo mes de 2020. En el 86% de los casos se trató de microempresas.


La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha puesto énfasis en el "significativo incremento en el número de procesos registrado a partir de julio por el fin de la moratoria concursal", aunque ha señalado también que la nueva ley concursal ha reducido el número de concursos exprés.

Así, los procedimientos de solicitud conjunta de concurso y extinción han pasado de suponer el 65,5% del total durante los ocho primeros meses de 2022 a representar solo el 17% en diciembre.

Las empresas en concurso empleaban 44.000 personas

Las empresas que se declararon en concurso durante el año 2022 empleaban a un total de 44.155 personas y registraban una facturación de 8.200 millones de euros, una cifra muy superior a la que registraban las empresas en concurso el año anterior (5.600 millones de euros).

GM Fuel Service fue la empresa con mayor volumen de negocio (839 millones de euros) que entró en concurso en 2022, seguida de Marillion y Gaslow Abastecimientos, con una facturación de 336 y 289 millones de euros, respectivamente.

Los procedimientos concursales crecieron en todos los sectores en 2022, excepto en la hostelería, donde cayeron un 6%, y la administración, que no registró ninguna declaración de concurso el año pasado.

Disoluciones, también en cifras récord

Las disoluciones ascendieron a 30.507 en 2022, un nuevo récord de la última década y que supone un incremento del 10% respecto al año anterior. En diciembre, estos procedimientos subieron por tercer mes consecutivo hasta alcanzar las 3.284 disoluciones, la segunda cifra más alta del año.

Las empresas disueltas durante el año 2022 empleaban a un total de 81.597 personas y registraban una facturación de 17.406 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la que registraban las compañías disueltas el año anterior (17.410 millones de euros).

Unión Fenosa Gas fue la empresa con mayor volumen de negocio (619 millones de euros) disuelta en 2022, seguida de Santander Tecnología y Operaciones España y Mercedes-Benz Vans España, que registraban una facturación de 542 y 398 millones de euros, respectivamente.

Las disoluciones se dispararon un 119% en el sector de la intermediación financiera, que fue con diferencia el que más creció, motivado por el incremento de los ceses de sicavs a causa del cambio normativo. Los siguientes fueron el sector de la energía (34%) y las comunicaciones (18%).

El ámbito de la construcción y las actividades inmobiliarias, con 7.218 procedimientos, y el comercial, con 5.841, encabezaron las disoluciones en 2022. Junto a los servicios empresariales, estos sectores supusieron el 57% del total de procedimientos acumulados el año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.