DocuSign supera las pérdidas en el primer trimestre (y anuncia la incorporación de Anna Marrs, parte del comité ejecutivo de American Express)

La empresa de gestión de firmas electrónicas DocuSign cerró su primer trimestre fiscal, finalizado el 30 de abril, con unos beneficios de 539.000 dólares (500.639 euros), lo que contrasta con las pérdidas de 27,4 millones de dólares (25,5 millones de euros) que se anotaron durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la compañía.

Image description

En el trimestre, la facturación alcanzó los 661,4 millones de dólares (614,3 millones de euros), un 12,3% más. De estos, 639,3 millones de dólares (593,8 millones de euros) procedieron de las suscripciones, mientras 22,1 millones de dólares (20,5 millones de euros) los generaron servicios profesionales.

El coste de los servicios prestados entre los meses de febrero y abril fue de 136,5 millones de dólares (126,8 millones de euros), un 3,1% más, mientras que los gastos de venta, marketing, generales, administrativos, I+D y por reestructuración crecieron un 11,4%, hasta los 529,6 millones de dólares (491,9 millones de euros).

"Los resultados del primer trimestre de DocuSign, junto con la inercia de nuestros objetivos estratégicos, dan cuenta de un sólido arranque del año", ha valorado el consejero delegado de la firma, Allan Thygesen.

De cara al conjunto del ejercicio fiscal 2024, DocuSign anticipa unos ingresos situados entre los 2.713 millones de dólares (2.520 millones de euros) y los 2.725 millones de dólares (2.531 millones de euros).

Además, DocuSign ha anunciado la entrada de Anna Marrs en su consejo de administración con efectos inmediatos y, también, en el comité de auditoría de la firma. Marrs cuenta con 25 años de experiencia en empresas como Standard Chartered Bank, McKinsey & Company y American Express.

De hecho, Marrs es actualmente presidenta de la división de servicios comerciales globales y de la de riesgo crediticio y fraude de esta última. Asimismo, es miembro del comité ejecutivo de American Express.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.