EasyHotel abre las reservas de su nuevo hotel en Madrid (que prevé abrir sus puertas a finales de abril de 2025)

EasyHotel, la cadena de hoteles asequibles con bajas emisiones de carbono, abre desde hoy sus reservas para su nuevo hotel en la capital. easyHotel Madrid Alcalá, que abrirá sus puertas el próximo 29 de abril, está ubicado en el distrito de San Blas, concretamente en la calle Miguel Fleta, 4.  El nuevo hotel ofrece habitaciones desde solo 75 € la noche, siendo la opción perfecta para los viajeros conscientes de un precio accesible y que buscan un excelente descanso en una ubicación bien comunicada.

Image description

Gracias a su localización, el hotel no solo brinda un excelente acceso a algunos de los lugares emblemáticos de ocio y de negocios de Madrid, sino que llegar a él es muy fácil. La estación de metro García Noblejas se encuentra a menos de cinco minutos a pie, proporcionando conexiones rápidas por toda la ciudad. Para los visitantes de otras ciudades españolas o internacionales, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid–Barajas está a solo 15 minutos en coche, al igual que el recinto ferial de IFEMA. Asimismo, el hotel se encuentra muy cerca de MADBIT, uno de los centros de innovación y emprendimiento de más rápido crecimiento en la ciudad.

Perfectamente ubicado para explorar Madrid, easyHotel Madrid Alcalá sitúa a sus huéspedes a un paso de los principales atractivos de la ciudad. Los visitantes pueden sumergirse en la historia en el Palacio Real de Madrid, pasear por Madrid Río o experimentar la vibrante atmósfera del estadio del Atlético de Madrid. Ya sea por trabajo o por placer, easyHotel Madrid Alcalá ofrece una estancia cómoda y asequible en una de las ciudades más emocionantes de Europa.

El nuevo hotel easyHotel Madrid Alcalá ofrece habitaciones dobles, twin y triples equipadas con colchones de estilo cuatro estrellas. Para completar el descanso, cada habitación dispone de cortinas opacas, aire acondicionado y un aislamiento acústico premium, garantizando una estancia fácil y confortable.

Además, el hotel ofrece 31 plazas de aparcamiento para mayor comodidad de los huéspedes. Para aquellos que lleguen en vehículos eléctricos, podrán recargar sin inconvenientes en cuatro estaciones de carga instaladas en este aparcamiento. 

Madrid es solo el comienzo de las nuevas aperturas de la cadena en nuestro país, ya que easyHotel está desarrollando, además, nuevos hoteles en las ciudades de Barcelona y Valencia, con apertura prevista a finales de 2025, y en Alicante, a principios de 2026. Con cada nuevo hotel, easyHotel simplifica los viajes ofreciendo su característica combinación de estancias económicas y sin complicaciones y en ubicaciones privilegiadas en más destinos de España. Además, los viajeros que deseen inscribirse al club de fidelización gratuito de easyHotel, clubBedzzz, obtendrán un 10% de descuento adicional en sus próximas estancias.

Karim Malak, CEO de easyHotel, afirmó: “Madrid es una ciudad vibrante, con una gastronomía increíble y con mucho para explorar. Para el equipo de easyHotel, y para mí personalmente, este proyecto ha sido especialmente importante, ya que, ahora podemos conectar a más personas con este nuevo hotel en la capital. Como parte de la familia easy®, estamos comprometidos en hacer que los viajes sean más accesibles. Con más hoteles que llegarán próximamente a Barcelona, Valencia y Alicante, viajar por España, con poco presupuesto, nunca ha sido tan fácil”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.