easyHotel continúa su expansión en España con un segundo hotel en Madrid (y con este ya son siete los hoteles de la marca en el país)

easyHotel, la cadena de hoteles asequibles con bajas emisiones de carbono, ha anunciado la adquisición de un nuevo hotel en Madrid, que abrirá sus puertas en la primavera de 2025. Este nuevo hotel será la segunda ubicación de easyHotel en la capital española, tras la apertura de un hotel franquiciado, el easyHotel Centro Atocha, a finales de 2022.

Situado en el distrito de San Blas-Canillejas de la capital, en la calle Miguel Fleta, el hotel contará con 94 innovadoras habitaciones de bajas emisiones de carbono, diseñadas con materiales reciclados y sostenibles. Cada habitación compacta está inteligentemente diseñada para optimizar el espacio e incluye los conocidos básicos de confort de la marca, asegurando así que los huéspedes tengan todo lo que necesitan para un buen descanso, como, por ejemplo, un colchón de categoría 4 estrellas, aire acondicionado y cortinas opacas. El hotel también contará con un restaurante para desayunos y una terraza al aire libre donde se servirán desayunos tipo bufé continental, sin plásticos de un solo uso. Además, el hotel tendrá estacionamiento para más de 30 vehículos, incluyendo algunos espacios con cargadores eléctricos y empleará a un total de 11 personas.

El proyecto ha sido desarrollado por Redentum Partners, que completó con éxito esta venta llave en mano a easyHotel bajo la asesoría de Colliers. El hotel ya está en construcción, dando nueva vida a lo que anteriormente fue un bloque de oficinas. Como parte del proyecto, la infraestructura energética del edificio está siendo completamente renovada con modernas iniciativas de bajas emisiones de carbono, como la instalación de un sistema aerotérmico de agua caliente, paneles solares y un sistema de gestión de baterías.

El distrito de San Blas-Canillejas ha experimentado un crecimiento y modernización significativos en las últimas dos décadas, convirtiéndose en un hub para numerosas empresas de tecnología e informática. Esta transformación posiciona al hotel como una idónea puerta de entrada a Madrid, no solo para turistas, sino también para viajeros de negocios. La zona se encuentra muy bien conectada, con la línea 7 del metro, a solo cinco minutos andando, lo que permite a los huéspedes llegar al centro de la ciudad en menos de media hora.

Esta nueva incorporación a la cartera española de la cadena hotelera se produce mientras easyHotel intensifica su expansión por Europa, con un especial foco en España. En nuestro país, easyHotel cuenta actualmente con los hoteles de Madrid Centro Atocha, Barcelona Fira y Málaga, a los que sumarán los futuros desarrollos previstos en Alicante, Valencia y Barcelona Meridiana en los próximos años. Fuera de España, la marca está creciendo por toda Europa, con un cuarto hotel recién abierto en Zúrich y un hotel en Marsella, que se inaugurará a finales de este año. Con esta nueva propiedad en Madrid, easyHotel eleva a 49 el número total de hoteles de la marca en Europa.

La cadena de hoteles asequibles con bajas emisiones de carbono está expandiendo su red de hoteles gracias a un sólido desarrollo, logrando duplicar sus ingresos en 2023, a través de su red de hoteles propios y alquilados, con unas ventas totales que superaron los 100 millones de euros por primera vez. 

Parte de la financiación para el nuevo hotel proviene de los accionistas de la marca con un segundo tramo de su compromiso de capital de 50 millones de euros por parte de Ivanhoe Cambridge e ICAMAP en 2021. Este segundo tramo de 23 millones de euros estaba programado para ser liberado cuando la compañía alcanzara el hito de 49 hoteles, demostrando que está cumpliendo con su estrategia.

Karim Malak, CEO de easyHotel, ha comentado: “España es un mercado increíblemente importante para nosotros, ya que estamos viendo una gran demanda de marcas de hoteles asequibles en todo el país. Como parte de la familia de marcas easy, nos beneficiamos de un gran reconocimiento de marca en España, que lleva desde hace casi 30 años recibiendo vuelos de easyJet. El nuevo hotel en Madrid-San Blas es nuestra segunda firma de contrato en España en lo que llevamos de año, junto a la del nuevo hotel de Alicante que anunciamos recientemente. Seguimos explorando muchas más oportunidades, tanto en propiedad, como en alquiler o franquicia, mientras que extendemos nuestra red de hoteles de bajas emisiones de carbono por toda Europa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.