Edenred identifica los 5 propósitos que mejorarán el bienestar en el trabajo en 2024

El inicio de un nuevo año trae consigo nuevos propósitos y metas que se pueden trasladar a distintos ámbitos de la vida como en el entorno laboral. Conscientes de ello, Edenred, plataforma líder de beneficios sociales, incentivos y retribución flexible para empleados, identifica las claves para ayudar a definir los objetivos laborales con los que alcanzar un mayor bienestar en el trabajo, mejorando el desempeño y también la conciliación.

Image description

1. Planificación y gestión del tiempo

Lograr una correcta organización y estructuración de las tareas y del tiempo permite reducir el estrés en el trabajo. Por eso, de cara al nuevo año, perfeccionar la organización permitirá a los equipos ser más efectivos y productivos. Para ello, existen algunos métodos como preparar una agenda a una semana vista, o día a día si esto no es posible, e incluir siempre al menos un porcentaje de tiempo para imprevistos. Esto permite, a su vez, tener más tiempo de calidad para disfrutar de la familia, practicar hobbies o descansar y si este año 2024 su organización impulsa la adopción del ticket restaurante, sus equipos podrán disfrutar de este tiempo extra que invierten en cocinar.

2. Formación para afrontar nuevos retos

Apostar por la formación profesional como un producto de retribución flexible, supone una oportunidad para estar al día con todas las habilidades que demanda el entorno laboral. Esto cobra aún mayor importancia cuando hablamos de la formación en habilidades digitales, y es que tecnologías como la inteligencia artificial, cuyo uso es cada vez más recurrente o la propia digitalización de los procesos empresariales, van a seguir ganando importancia el próximo año y están dando lugar a una auténtica revolución en muchos sectores.

3. Mejorar las ‘soft skills’

Según el análisis de Edenred las llamadas ‘habilidades blandas’ o ‘soft skills’ son igual de relevantes que las mencionadas en el anterior punto. Perfeccionar aspectos personales como la adaptabilidad a los cambios o la capacidad de dar y recibir feedback de forma efectiva resulta fundamental para afrontar situaciones desafiantes.

Asimismo, también resulta relevante potenciar habilidades como la empatía, la comunicación o el trabajo en equipo, que contribuyen a mejorar el ambiente laboral, la colaboración y la forma de relacionarse con otros equipos y también con clientes. Por último, los líderes deben trabajar el desarrollo de ‘skills’ como la capacidad de motivar, inspirar y guiar a otros, lo cual resulta crucial para extraer todo el talento y el máximo rendimiento de los equipos.

4. Aprovechar todas las ventajas que ofrecen las empresas

Cada vez son más las compañías que ponen a disposición de sus trabajadores opciones de retribución flexible y beneficios para sus empleados como el ticket transporte, ayudas para el pago de la guardería de sus hijos, tarjetas regalo para incentivar la motivación, entre otros. Todas estas iniciativas están encaminadas a que los colaboradores disfruten de cada vez más beneficios, adaptados a su situación, lo que incrementa a su vez el grado de satisfacción personal y compromiso con la organización. Se trata de un modelo al alza que permite a los empleados disfrutar de un mayor poder adquisitivo a través de descuentos y otras posibilidades en restaurantes, movilidad y otros servicios.

5. Equilibrar la vida personal y profesional

La correcta conciliación entre la vida laboral y personal es uno de los instrumentos más beneficiosos para favorecer el rendimiento en el trabajo. De hecho, según el reciente Estudio de Conciliación 2023 elaborado por Edenred, el 64% de los padres en España enfrentan desafíos al intentar equilibrar sus responsabilidades laborales con el cuidado y la educación de sus hijos.

“Garantizar el desarrollo integral y el bienestar de los trabajadores debe ser un pilar estratégico para las empresas. Por ello, es de esperar que en 2024 las compañías continúen esforzándose por apoyar el crecimiento personal y profesional de su componente humano, animándolo a cultivar y mejorar habilidades, a fomentar relaciones interpersonales sólidas y a fortalecer tanto el compromiso colectivo como el sentimiento de pertenencia. Desde Edenred, creemos que es muy importante que las empresas se conviertan en socios activos del éxito de sus trabajadores, ofreciendo recursos y oportunidades para que este año nuevo sea un viaje de logros y de crecimiento conjunto”, afirma Stanislas de Bourgues, CEO de Edenred España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.