El 70% de los ejecutivos C-Level mejoran su rendimiento laboral gracias al coaching

El costo de un programa de coaching corporativo oscila entre los US$ 5.000 y US$ 10.000 mensuales. En promedio, las empresas recuperan hasta tres veces lo invertido por la mejora en el performance y ventas. Los desafíos más complejos en los que trabajan los ejecutivos hoy son reestructuración de la compañía, sobrecarga laboral, retención de talento y fuga de empleados clave, falta de liderazgo y conflictos interdepartamentales.

Image description

Latinoamérica, 14 de octubre de 2024.- El coaching para ejecutivos C-Level está viviendo un auge sin precedentes, impulsado por la necesidad de enfrentar desafíos cada vez más complejos en las organizaciones. 

Según un estudio reciente de la International Coaching Federation (ICF), 7 de cada 10 ejecutivos que participaron en programas de coaching mejoraron significativamente su rendimiento laboral, demostrando que esta metodología no solo es efectiva, sino crucial para los líderes de hoy.

Según un relevamiento de Grupo Santalá, centro de formación en coaching, entre las competencias más demandadas se encuentran:

  • Generación de confianza y motivación: son fundamentales para construir relaciones auténticas basadas en la lealtad y satisfacción, las cuales fortalecen el sentido de pertenencia en los equipos.
  • Gestión de la incertidumbre y flexibilidad: los líderes de hoy deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios y guiar a sus equipos en entornos de incertidumbre.
  • Excelencia en la comunicación: el éxito de una organización depende, en gran medida, de cómo los líderes transmiten sus decisiones y proporcionan retroalimentación; que influye directamente en el clima laboral y los resultados de la empresa.
  • Apertura mental y diversidad: los C-Levels deben ser capaces de liderar con una mentalidad abierta, manejando equipos multigeneracionales y multiculturales en entornos de constante transformación.

Además, en el ranking de los cinco problemas más frecuentes se encuentran:

  1. Reestructuración de la compañía y cómo comunicar estos cambios de manera efectiva;
  2. Sobrecarga laboral que afecta el equilibrio entre vida profesional y personal;
  3. Retención de talento y fuga de empleados clave.
  4. Falta de liderazgo en la toma de decisiones importantes.
  5. Conflictos interdepartamentales que afectan la eficiencia operativa.

En tanto, el estudio de ICF revela que los ejecutivos de edades comprendidas entre 35 y 44 años son los que reciben con más frecuencia servicios de coaching (37%), seguidos de quienes tienen edades comprendidas entre 45 y 54 años (32%) y 45 a 54 años (32%). Aproximadamente uno de cada cinco (21%) tiene menos de 35 años. 

Inversión y retorno del coaching ejecutivo

El costo de un programa de coaching ejecutivo oscila entre los 5,000 y 10,000 dólares mensuales, dependiendo del número de líderes involucrados. En general, las empresas recuperan hasta tres veces lo invertido por la mejora en el performance, en los resultados comerciales y ventas.

Diferencias entre el coaching y el mentoring para los ejecutivos

Aunque coaching y mentoring suelen complementarse, cada uno tiene un enfoque diferente. Durante las sesiones de coaching, el ejecutivo y el coach trabajan juntos para definir objetivos, su relevancia y los indicadores de éxito. El coach actúa como facilitador, ayudando al líder a encontrar sus propias soluciones.

Por otro lado, el mentoring tiene un enfoque más orientado a guiar al ejecutivo en la adquisición de habilidades específicas a través de la experiencia del mentor. "En nuestras sesiones, ayudamos a los líderes a desarrollar no solo las competencias necesarias para enfrentar sus desafíos, sino también a construir un marco de autoconocimiento que los guíe en su toma de decisiones", comenta Claudia Lalloz, coach empresarial y fundadora de Grupo Santalá para la formación de coaches.

Ambos procesos se basan en la generación de confianza y garantizan un contexto de seguridad y confidencialidad, lo que facilita una mayor apertura por parte del ejecutivo.

Claudia Lalloz.

Entrenamientos novedosos para C-Levels

Las metodologías más innovadoras en el entrenamiento de C-Levels incluyen el neuromanagement, el neuroliderazgo y las neuroventas. Estas disciplinas aplican los avances científicos sobre el cerebro humano al liderazgo, permitiendo a los ejecutivos tomar decisiones más acertadas y gestionar equipos de manera más efectiva. "Hoy día, entrenamos a nuestros líderes en cómo usar la neurociencia para mejorar su comunicación, toma de decisiones y empatía, lo cual es clave en la gestión de equipos complejos", afirma Lalloz.

“El coaching ha demostrado ser una herramienta fundamental para transformar el liderazgo de los ejecutivos C-Level, ayudándolos no solo a mejorar su rendimiento, sino también a enfrentar con éxito los desafíos del entorno empresarial actual. Con una inversión que ofrece un retorno sólido y un enfoque en habilidades emocionales y estratégicas, este tipo de programas seguirán siendo un pilar clave en la formación de los líderes del futuro”, finaliza Lalloz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.