El Ceo de Ryanair, Michael O’Leary, presentó al Gobierno el plan de inversiones de la aerolínea en España (por 5.000 millones de euros para los próximos 7 años)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido esta mañana un encuentro en el Palacio de La Moncloa, con el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary. Durante la reunión, en la que también ha participado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el consejero delegado de la aerolínea irlandesa ha detallado el plan de inversiones de la compañía en España por 5.000 millones de euros para los próximos siete años.

El presidente del Gobierno ha destacado la importancia de la apuesta de la aerolínea en nuestro país, reflejo de la estabilidad y potencial de la economía española, así como de la confianza que suscita en los mercados e inversoresinternacionales. Además, supone un respaldo al fortalecimiento de un sector clave como es el turismo, que en el cierre del 2023 ya apuntaba a cifras récord.

El plan de inversiones de la compañía aérea en España contempla pasar de los actuales 55 millones de pasajeros a 77 millones, aumentar el número de rutas de 730 a más de un millar en el año 2030, basar 33 nuevos aviones –más sostenibles al emitir un 20% menos de CO2-- y abrir cinco nuevas bases.

En el encuentro, el presidente del Gobierno y el consejero delegado de Ryanair han acordado trabajar en el refuerzo de aeropuertos de ámbito regional. La potenciación de este tipo de aeropuertos, con un incremento del tráfico aéreo, impulsará el desarrollo territorial y la actividad económica de la zona.

Ryanair cuenta con unos 6.500 trabajadores en España y es líder por número de pasajeros transportados, además de operar desde nuestro país más de 700 rutas a 29 países. En el mercado doméstico cuenta con 82 rutas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.