El Corte Inglés cierra el centro comercial de Méndez Álvaro el 29 de febrero (tras más de 30 años de actividad)

El Corte Inglés cerrará el centro comercial de Méndez Álvaro, situado al Sur de Madrid, el próximo 29 de febrero tras más de 30 años de actividad, una decisión que afectará a unos 600 trabajadores, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.

Desde la compañía han confirmado a Europa Press el cese de actividad de este centro comercial como consecuencia de una sentencia judicial y han asegurado que se recolocará a toda la plantilla en otros centros del grupo tras el inicio de las negociaciones con los sindicatos.

El inmueble dispone de una superficie de 11.811 metros cuadrados y se encuentra situado en la calle Retama 8.

Tras el cierre de este edificio, el grupo de distribución planea construir dos torres de oficinas de 27 plantas.

Esta decisión viene provocada, según recuerda 'El Confidencial', por una sentencia del Tribunal Supremo de 2019 en la que ordenó la demolición parcial de tres centros comerciales por exceso de edificabilidad después de una denuncia presentada contra la modificación del plan urbanístico de Madrid casi una década antes.

A principios de 2023, la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del consistorio del PP aprobó la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para la creación del Área de Planeamiento Nuevo Sur Méndez Álvaro, en el distrito de Arganzuela. En realidad, según explica el citado diario digital, el Ayuntamiento permitió que en lugar de haber un centro comercial, El Corte Inglés pudiera construir dos torres de oficinas de 27 plantas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.