El DES 2023 llega de nuevo a Málaga con un evento donde la IA será protagonista (uno de los objetivos es dotar de Superpoderes a las Pymes)

Del 13 al 15 de junio, la capital de la Costa del Sol se convertirá en el epicentro tecnológico con una ocupación hotelera del 98%, se esperan más de 17.000 Profesionales. La cumbre también congregará a más de 450 expertos internacionales, que desgranarán las capacidades de las tecnologías exponenciales, con el foco puesto en la Inteligencia Artificial. La cuenta atrás para que Málaga sea el epicentro internacional de la innovación tecnológica ha empezado. 

Image description

DES2023 congregará a más de 17.000 directivos de más de 35 países que convertirán la ciudad en capital tecnológica y reforzarán el posicionamiento de Málaga como hub de innovación en el sur de Europa. Por esta razón, la ciudad ha logrado colgar el cartel de “completo” con una ocupación hotelera del 98% durante las fechas del evento. Un hecho que está beneficiando a los establecimientos hoteleros de ciudades colindantes como Torremolinos y Benalmádena, que han incrementado el registro de reservas.

“DES traerá oportunidades no solo en el plano turístico y económico de la ciudad, sino en la transformación digital para todo el mundo profesional”, ha destacado Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, en la presentación de la séptima edición de la cumbre. De la Torre ha añadido que “estamos muy satisfechos de las expectativas positivas de reservas hoteleras que se están registrando tanto en Málaga como en las localidades del entorno a pocos días de la celebración”.

Por su parte, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, ha apuntado que “la transformación digital es clave para la Andalucía del futuro. Estamos abordando ese proceso de desarrollo de una manera responsable, con una visión global y exponencial para que la digitalización llegue a la administración, a las empresas y también a la ciudadanía. Una transformación digital inclusiva, que no va a dejar a nadie atrás, y que pone en el centro a las personas y el foco en los colectivos más vulnerables, como nuestros mayores o las personas en riesgo de exclusión”.

Igualmente, Sanz ha señalado que “estamos siguiendo las indicaciones de la Comisión Europea para dar mejores servicios a los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías, y nos hemos marcado el reto de una Andalucía 100% digitalizada en 2030”.

La Inteligencia Artificial marca el futuro tecnológico

El impacto que ha logrado la Inteligencia Artificial en las industrias, con una regulación venidera por parte de la Unión Europea y los Estados Unidos, hará que DES – Digital Enterprise Show 2023 dedique una detallada agenda en torno esta tecnología y, por consiguiente, se convierta en el mayor encuentro sobre Inteligencia Artificial aplicada al mundo de la empresa.

Al respecto, más de 450 expertos internacionales se reunirán en la cumbre a fin de compartir sus conocimientos, puntos de vista y casos de éxito en la aplicación de las tecnologías exponenciales, como la misma IA, los gemelos digitales, Blockchain o la ciberseguridad. En total, serán más de 270 sesiones en una programación de contenidos muy completa, en la que se darán las claves para llevar la digitalización a los sectores de la Banca, Seguros, Industria Manufacturera, Salud, Movilidad, Comercio, Turismo, o Marketing.

Por primera vez, DES2023 contará con el Energy & Cleantech Forum, espacio donde se pondrán en valor las tecnologías que tienen por objetivo reducir el impacto medioambiental y contribuir a los objetivos climáticos de cara a 2050. Los softwares, la analítica de datos, o la Inteligencia Artificial son algunas de las opciones que se analizarán en el congreso y que actualmente están al servicio de las redes eléctricas inteligentes o del hidrógeno verde, los cuales están fomentando la transición energética

DES2023, la cumbre de los líderes tecnológicos

Grandes nombres propios intervendrán en DES2023, entre los que destacan Nina Schick, una de las primeras expertas en Inteligencia Artificial Generativa y asesora del presidente Joe Biden; Vala Afshar, 'evangelista digital' conocido a escala mundial por destacar la IA como clave del progreso; David Wood, pionero en la industria de los teléfonos inteligentes y creador del primer sistema operativo para smartphones del mundo; Mike Hayes, Chief Operating Officer de VMware, que ha trabajado para el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos; Ben Hammersley, editor de la revista tecnológica Wired UK, y creador del término de “podcast”; Jerome C. Glenn, Consejero Delegado del think tank The Millennium Project, y consultor independiente del Banco Mundial y de la ONU; Shelly Palmer, Co-Founder de Metacademy y considerado como un "Top 1 Voice in Technology"; o Roberto Gravili, excoronel de la OTAN, y doctor en derechos humanos, demografía y justicia internacional. 

Además, una delegación ucraniana encabezada por Oleg Polovynko, CIO del Ayuntamiento de Kiev, dará a conocer cómo a partir de las estrategias digitales adoptadas por la ciudad la ciudadanía se está protegiendo de las amenazas del ejército ruso.

Plataforma para conocer las tecnologías del momento

En la zona expositiva, DES2023 albergará a más 400 firmas expositoras que presentarán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas en términos de Inteligencia Artificial, Hyperautomatización, Web 3.0, Metaverso, Ciberseguridad, Data Intelligence, Multicloud, Blockchain, IoT, 5G o clean techs. En total, los dos pabellones de FYCMA acogerán a empresas líderes como Banco Santander, Clear Channel, Contents.com, Easyvista, Fhios, Globant, Grupo Aire, Havas Media Group, IBM, Inetum, Intel, KPMG, Kyndryl, Minsait, Oracle, Personio, RedK, Stratio, Tealium, Telefónica Tech, The Futurum Group, T-Systems, WeHumans, Vass o VMware, entre muchas otras.

Asimismo, DES – Digital Enterprise Show 2023 acogerá la segunda edición de The Scale-Up! World Summit, el espacio dedicado al ecosistema emprendedor donde las startups internacionales más disruptivas darán a conocer su propuesta de valor a fin de evolucionar y convertirse en scaleups (escalables).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.