El European Investment Bank está en negociaciones con Volta Trucks para recibir una financiación “Venture Debt” de 40 millones de euros

El fabricante líder y disruptivo de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios ha confirmado que el European Investment Bank (BEI) está en negociaciones con la compañía para ofrecer una financiación “Venture Debt” de 40 millones de euros.

Image description

La financiación del BEI serviría como apoyo el lanzamiento de la red Truck as a Service (TaaS) de Volta Trucks durante el periodo comprendido entre 2023 y 2026.

El objetivo del apoyo financiero del European Investment Bank a Volta Trucks es contribuir a la electrificación del sector del transporte por carretera, facilitando el despliegue de camiones eléctricos. El proyecto se inscribe en el marco global de políticas de la Comisión Europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluida la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente (diciembre de 2020) y el Pacto Verde de la UE (noviembre de 2021). Además, el proyecto contribuye al objetivo del BEI en materia de Transporte Sostenible y Acción por el Clima, por lo que también está en línea con los objetivos de financiación del Banco y la Política de Préstamos para el Transporte.

Essa Al-Saleh, consejero delegado de Volta Trucks, comenta sobre la propuesta de financiación del BEI; “Recibir la validación y el apoyo del European Investment Bank es un gran reconocimiento a nuestro objetivo de convertirnos en el líder europeo en la electrificación de flotas. Estamos convencidos de que nuestra propuesta Truck as a Service, que cuenta con el apoyo del BEI, ofrece a los gestores de flotas una forma sencilla y sin complicaciones de electrificar sus parques automovilísticos, y el préstamo del BEI acelerará este proceso de forma significativa".

Acerca del Volta Zero

El Volta Zero es el primer vehículo totalmente eléctrico del mundo de 16 toneladas diseñado para la logística urbana, que reduce el impacto medioambiental de las entregas de mercancías en los centros urbanos. El Volta Zero está diseñado desde cero con una autonomía operativa totalmente eléctrica de 150 a 200 km.

La seguridad también está muy presente en Volta Trucks, con la aspiración de producir los camiones más seguros para nuestras ciudades. El Volta Zero se diseñó para ser eléctrico desde el principio, lo que supone un cambio radical en la seguridad del vehículo, del conductor y de los peatones. Gracias a la eliminación del motor de combustión interna, el conductor de un Volta Zero se sienta en un puesto de conducción central, con una altura de asiento mucho más baja que la de un camión convencional. Esta combinación, junto con el diseño de la cabina en forma de casa acristalada, proporciona al conductor una amplia visibilidad de 220 grados, minimizando los peligrosos ángulos muertos.

Volta Trucks también está innovando gracias a su propuesta Truck as a Service, que está revolucionando la financiación y el mantenimiento de las flotas de vehículos comerciales. Truck as a Service ofrece a los gestores de flotas una forma sencilla y sin complicaciones de electrificar su flota y les ayuda en cada paso ofreciendo una cuota mensual única y asequible que proporciona acceso a un Volta Zero totalmente eléctrico y a toda su infraestructura de carga, servicio, mantenimiento, seguro y requisitos de formación, maximizando el tiempo de actividad y la eficiencia operativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.