El Roig Arena, impulsado por Juan Roig, inicia su andadura en Valencia con 400 millones de inversión

El Roig Arena inicia su andadura en Valencia con 400 millones de euros de inversión, financiados íntegramente por el empresario Juan Roig, un impacto económico de 150 millones anuales para la ciudad y un millón de asistentes durante el primer año.

Image description

El nuevo Roig Arena de Valencia empieza esta semana su andadura "con una gran acogida de público", el reto de lograr la sostenibilidad económica y el objetivo de satisfacer las expectativas creadas.

Así lo ha puesto en valor su director general, Víctor Sendra, durante una rueda de prensa en la que ha enfatizado que Valencia "cuenta desde hoy con un recinto que aspira a estar en la élite de los 'indoor' en el mundo". Cuando se le ha preguntado si se puede decir que este será el mejor arena de Europa, ha aseverado: "Tenemos el arena que queremos".

Tras la etapa constructiva, que se ha prolongado durante cinco años y en la que han participado 5.000 trabajadores, se pasa ahora a una "nueva fase, la operativa, con un claro reto ser capaces de cubrir las expectativas y tener una gestión sostenible económicamente, es decir, que los ingresos sean mayores que los gastos".

"Esto es una maratón y tenemos que hacerlo sostenible", ha insistido Sendra, quien ha enumerado "tres patas" del modelo de negocio: el alquiler del espacio por parte de los promotores, los patrocinadores --como Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola o Coca-cola-- y la oferta de restauración, abierta desde este lunes.

Así, ha subrayado que no se trata solo de un recinto multiusos, sino de un "proyecto de ciudad", que apuesta por mejorar las dotaciones del distrito de Quatre Carreres y de la ciudad con la construcción del Colegio Público Les Arts (en funcionamiento, con un coste de 8 millones de euros); un parking público (abierto hace un año, 20 millones de euros) y la urbanización y ajardinamiento de más de 40.000 metros cuadrados, donde se enclava el Parque de la Afición del Valencia Basket (7 millones de euros).

En este sentido, este responsable ha remarcado el "esfuerzo que está haciendo Juan Roig por la sociedad". "Este proyecto surgió de algo que solo él podía ver y una vez más ha demostrado con hechos lo que hace por la sociedad", ha apostillado Sendra, que ha asegurado hablar en nombre del empresario para decir que se siente "muy orgulloso" de cada euro invertido.

Sobre el aumento hasta los 400 millones del presupuesto inicial previsto, el director general lo ha atribuido a la potenciación de varios elementos de lo que ha denominado "un proyecto vivo", entre los que ha citado la insonorizacón del recinto --"que podamos tener dos conciertos en pararelo sin que salga ruido fuera es algo que merece la pena"--, la dotación de tecnología y los acabados del recinto "con el foco claro de dar la máxima calidad al usuario".

CONTENTOS CON EL RITMO DE VENTA
En el plano musical y de entretenimiento, se ha mostrado muy contento del ritmo de venta de los 60 eventos en comercialización. En el día de apertura de puertas, el Roig Arena ya ha vendido el 75% de sus entradas de estas citas, con 14 'sold outs': 'Bravo, Nino' --el concierto que inaugurará el espacio oficialmente el sábado 6 de septiembre--; Camilo; Manuel Carrasco, dos conciertos de Joaquín Sabina; Los40 Music Awards; Anuel AA; The Waterboys; The Chicken; La M.O.D.A.; Delaossa; Fito & Fitipaldis; Hans Zimmer y Dani Martín.

"Los datos confirman que València y la música venden. Además, las cerca de 600.000 personas que van a poder a disfrutar de la música en el Roig Arena van a impactar positivamente en la economía de la ciudad", ha augurado Víctor Sendra, que ha apuntado que más del 25% de las entradas se han vendido a personas de fuera de la provincia de Valencia.

Se estima que el Roig Arena impactará en más de 150 millones de euros en la economía valenciana hasta septiembre de 2026, una cifra que se focaliza en el público de fuera del 'cap i casal' que se desplazará a los eventos musicales y de entretenimiento y que no suma el turismo de negocios (eventos de empresa y congresos) y el generado por los partidos del Valencia Basket, que ha conseguido récord de abonados.

Igualmente, ha resaltado que se generará una media de 500 puestos de trabajo --la plantilla es de 100 personas y se sumarán profesionales temporales para llevar a cabo los distintos eventos--, sin contar el personal de los proveedores.

Preguntado por cuestiones de movilidad y seguridad, Víctor Sendra ha comentado que va a haber dos paradas de taxi fijas en la avenida Antonio Ferrandos y otra temporal en Hermanso Maristas los días de evento y que se ha trabajado "de la mano" del Ayuntamiento y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En resumen, el Roig Arena "viene a dinamizar la economía y a aportar un soplo necesario de entretenimiento y eventos", ha dicho Sendra, quien ha tenido un recuerdo, casi un año después, a la tragedia que supuso la dana. "Nosotros pusimos todo lo que pudimos. El Roig Arena vuelve a aportar esa alegría y es necesario que casi un año después levantemos todos la cabeza y vayamos juntos", ha finalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

La península ibérica necesita 250.000 millones de inversión adicionales hasta 2030 para alcanzar los objetivos de transición ecológica

La coalición para el desarrollo de las tecnologías limpias en la Península Ibérica Cleantech for Iberia ha elaborado un informe con el objetivo de comprender y mejorar el panorama de las inversiones y mecanismos de financiación cleantech públicos y privados disponibles en la Península Ibérica. El análisis, basado en el informe Draghi sobre la competitividad europea, abarca instrumentos desde pre-semilla hasta capital de crecimiento, incluyendo financiación no dilutiva (subvenciones, préstamos respaldados por el Estado) y capital dilutivo (capital riesgo, capital de crecimiento).

¿Puede una inteligencia artificial heredar en España?

La irrupción de la inteligencia artificial en la vida cotidiana plantea interrogantes jurídicos hasta hace poco impensables: ¿podría una IA casarse o recibir una herencia? Aunque el Código Civil español solo reconoce capacidad jurídica a las personas físicas, los vínculos afectivos, funcionales y patrimoniales con sistemas de IA son ya una realidad que empieza a generar debate.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.