España debería superar los 5 millones de voluntarios en 2024 (según Amadei)

España debería alcanzar la cifra de 5 millones de voluntarios en 2024. Así lo considera la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), que este pasado 12 de diciembre celebró el Día Internacional del Voluntariado junto al Rotary Club de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en un acto celebrado en el auditorio de la Casa del Lector y al que asistió de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Image description

Juan Luis Nolasco, tesorero de AMADEI y presidente de la Fundación del Rotary Club de Madrid, valora positivamente la cantidad de voluntarios con la que cuenta España en estos momentos, pero considera que debería aumentar considerablemente y conseguir pasar la barrera de los 5 millones de personas para finales de 2024, una cifra que significaría un aumento del 50% del número total de voluntarios censados en la actualidad.

Y es que, a finales de 2022, últimos datos oficiales disponibles, el número total de voluntarios en España era de 3,3 millones, una cifra que experimentó un aumento del 22% interanual al sumar 600.000 nuevos voluntarios en un año desde los 2,7 millones registrados a finales de 2021. Se entiende por voluntario a todas aquellas mayores de 14 años que realizan alguna labor de voluntariado. Son datos de la Plataforma del Voluntariado de España, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. 

En este contexto, AMADEI colabora con el Rotary Club de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en el proyecto solidario ‘Madrid te Acompaña’, dirigido a todas las personas mayores de 65 años empadronadas en la ciudad de Madrid. A través de una sencilla aplicación móvil realizada por Microsoft y el IAM, cualquier persona mayor puede solicitar la compañía de una persona voluntaria del programa municipal de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid, “Voluntarios por Madrid”, para llevar a cabo cualquier actividad de su vida diaria: ir al médico, realizar compras, dar un paseo, disfrutar de actividades lúdicas y culturales, realizar gestiones administrativas, pasear mascotas, etc.

Con sede en la Calle del Marqués de la Ensenada, a escasos metros de la Plaza de Colón, el Rotary Club de Madrid fue creado en el año 1920, es el club más antiguo de Europa Continental y forma parte de Rotary International. El objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna. El primer Rotary Club fue fundado en Chicago en 1905 por el abogado Paul P. Harris. Hoy aproximadamente 1,2 millones de rotarios integran los más de 33.000 clubes rotarios que funcionan en más de 200 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.