España “está importando inflación” (Club de Exportadores advierte sobre el déficit comercial)

España está exportando mucho, sí. Pero está importando (en montos) mucho más y no solo por la suba del valor de la energía. El Club de Exportadores advierte: de enero a septiembre de 2021 el déficit comercial (expo - impo) sube un 400%.

En la mirada del Club de Exportadores, este indicador apunta a mayores problemas de financiación para la economía española en un contexto de subida de tipos y volatilidad de los mercados financieros.


Por eso recomienda optar por políticas de apoyo empresarial que aporten estabilidad y certidumbre, reduzcan la presión fiscal sobre las empresas e incentiven la inversión, con la vista puesta en impulsar el crecimiento.

El déficit comercial acumulado en los tres primeros trimestres del año alcanzó los 53.437,1 millones de euros, lo que equivale a un 402,76% más que en el mismo periodo de 2021, y ha llevado a la tasa de cobertura a situarse en el 84,3%, diez puntos menos que la de enero-septiembre de 2021 (94,5%). 

Aunque las exportaciones españolas siguen batiendo récords (entre enero y septiembre de 2022 crecieron un 24,7%, alcanzando los 286.673,4 millones de euros, según los datos publicados por la Secretaría de Estado de Comercio), las importaciones lo hacen a mayor ritmo, un 39,8%, ascendiendo a 340.110,5 millones de euros). 

Estas cifras han llevado el déficit comercial a cotas no vistas desde 2010, al igual que ocurre con la tasa de cobertura, que se contrae más de diez puntos porcentuales desde los valores alcanzados en el mismo periodo del ejercicio pasado.

Este gran aumento del déficit comercial en 2022 no se debe solo a la balanza energética, sino también a las importaciones no energéticas que han aumentado en volumen un 7,7%; las exportaciones, por el contrario, solo aumentaron un 4,8% en volumen.

Para el Club de Exportadores, el mayor de dinamismo de las importaciones en términos de valor económico está estrechamente relacionado con la subida de los costes energéticos, De hecho, del déficit comercial de enero a septiembre de 2022 el 75% constituye la parte energética (40.056,6 millones de euros).   

La economía española está importando inflación, no solo por el aumento de precios de las importaciones energéticas, un 69,4%, sino también de las no energéticas, cuyos precios han aumentado un 18,3%, que se trasladan tanto a los precios del mercado interior como de exportación.

Por tanto, en el actual contexto de inestabilidad internacional, fruto de la guerra de Rusia contra Ucrania, con ineficiencias en las cadenas de suministro, elevada subida de los costes de la energía y signos de contracción económica, la asociación que agrupa a los mayores exportadores españoles considera que no es el momento de incrementar los impuestos a las empresas o de introducir más barreras de tipo regulatorio. Por el contrario, recomienda optar por políticas de apoyo empresarial que aporten estabilidad y certidumbre, reduzcan la presión fiscal sobre las empresas e incentiven la inversión, con la vista puesta en impulsar el crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.