Espejito, espejito… ¿qué debo ponerme en la piel? MartiDerm crea un espejo inteligente para un tratamiento cosmético personalizado

El dispositivo cuenta con un software dotado de inteligencia artificial que proporciona un diagnóstico con 8 métricas sobre el estado de la piel de la persona.

Image description
El prototipo de espejo inteligente de MartiDerm

El prototipo del espejo inteligente, que se ha instalado de forma piloto en algunas farmacias y establecimientos de cosmética, ha permitido a la empresa un aumento de ventas y venta cruzada.

Esta herramienta, que cuenta con un software dotado de inteligencia artificial, analiza el tipo de piel de la persona mediante ocho métricas diferentes y recomienda la rutina de limpieza adecuada para el día, la noche y el cuidado semanal.

Para el desarrollo de este dispositivo, MartiDerm ha contado con el apoyo de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- mediante las ayudas a la disrupción empresarial, que impulsan productos o modelos de negocio inéditos en su sector.

La tecnología de inteligencia artificial que incorpora el espejo reúne una base de datos de más de cinco millones de fotografías de diferentes edades y etnias que permite realizar un diagnóstico del estado de la piel al instante. Un resultado basado en indicadores como las arrugas, gafas o manchas, entre otros. 

"El espejo ofrece una rutina especializada que permite al cliente ver qué productos utiliza actualmente y cuáles le harían falta para solucionar aquellos aspectos que más le preocupen", resume Francesc Cuadrat, director de estrategia y transformación de MartiDerm.

Para desarrollar el prototipo, MartiDerm se ha aliado con la startup de Hong Kong Actimirror, que les ha proporcionado la tecnología de efecto espejo. 

"Las personas nos miramos en el espejo una media de 40 veces al día y nos estamos unos 15 minutos", asegura Cuadrat. Por tanto, el hecho de poner un espejo en un punto de venta, en lugar de algún otro dispositivo como una tableta, “atrae al cliente para mirarse y en este momento el espejo ya puede empezar a interactuar con él”, añade.

El espejo inteligente se ha instalado de forma piloto en cinco establecimientos como farmacias o tiendas de cosmética, cuyos resultados han permitido a MartiDerm incrementar las ventas y hacer crecer la venta cruzada. 

MartiDerm, que se constituyó como laboratorio dermo cosmético en 1997, es el fruto de las primeras fórmulas de dermo cosmética desarrolladas desde 1952 por Josep Martí Tor en una farmacia de la calle Aragó de Barcelona. 

Actualmente, dispone de su sede y centro productivo con una superficie de 10.000 metros cuadrados en Cervelló (Baix Llobregat) y cuenta con una plantilla de más de 200 personas. La empresa, con una facturación global de más de 30 millones de euros, exporta el 50% de su facturación y tiene presencia en más de 40 países en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.