“Esperar para comprar una vivienda es un error garrafal pese a la bajada de tipos de interés” (aseguran desde Trioteca)

Después de ocho años, el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este jueves una nueva y esperada bajada de tipos de interés de 25 puntos básicos, un movimiento que ha sido recibido con esperanza dentro del sector inmobiliario, que espera un repunte moderado en el número de operaciones de compraventa en los próximos meses. 

Image description

Ricard Garriga, CEO de Trioteca, señala, que esta decisión va a acelerar la bajada de la parte fija de las hipotecas, provocando, simultáneamente, un aumento de la demanda. “Al crecer la demanda y mantenerse la oferta idéntica el precio de la vivienda va a subir irremediablemente”, advierte el experto.

Después de ocho años, el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado una bajada de tipos de interés, concretamente de 25 puntos básicos. Desde Trioteca, fintech y mortgagetech de referencia en la búsqueda y contratación de hipotecas en España, se muestran cautos y recuerdan que esta bajada “no va a afectar tanto como pensamos”, pues se prevé que los tipos “bajen aún más hasta final de año”. 

Así, el advisor de Trioteca, Gonzalo Bernardos, va más allá y prevé que, “como mínimo”, habrá tres nuevas bajadas de tipos hasta finales de año, siempre y cuando la situación económica mundial, y especialmente alemana, se mantenga estable. “Viendo la situación, creo que el tipo de interés del Banco Central Europeo en diciembre va a estar en el 3,5%", asegura.

Por su parte, el CEO de Trioteca, Ricard Garriga, señala que esta decisión va a acelerar la bajada de la parte fija de las hipotecas, provocando, simultáneamente, un aumento de la demanda. “Al crecer la demanda y mantenerse la oferta idéntica, el precio de la vivienda va a subir irremediablemente”, advierte el experto. 

En relación con las familias que están considerando esperar todavía más para comprar una casa, Garriga opina que se trata de un "error garrafal" y que el momento de comprar es “ahora”. Ha explicado: "las hipotecas puede que sean más económicas, sí, pero seguramente el piso será un 10% más caro de lo que es ahora". 

El tipo mixto seguirá reinando en el mercado hipotecario

Respecto a la cuestión de cómo la bajada de tipos afectará a la firma de hipotecas, Garriga ha comentado que "evidentemente, las hipotecas tanto fijas como mixtas van a ser la estrella hasta final de año". Ha destacado particularmente el papel de las hipotecas mixtas, señalando que "la mixta va a ser el gran punto en que los bancos podrán apretar muchísimo más". Según él, se esperan ver “hipotecas muy interesantes incluso por debajo del 1,5%” en su parte fija durante los próximos cinco años.

En cuanto a los hipotecados en variable, Garriga ha puntualizado que "no van a notar prácticamente nada el cambio". Ha explicado que la diferencia es mínima, dado que el Euríbor ha tenido variaciones muy leves, motivo por el cual recomienda a este perfil el cambio de una hipoteca fija o mixta, pues solo tendrán que asumir los costes de tasación, de en torno a 300 o 400 euros, una cifra que “podrán amortizar en menos de tres meses”. 

Finalmente, Bernardos ha aconsejado a los hipotecados con tipos variables a considerar un cambio, afirmando que "uno no está encadenado a la hipoteca" y puede cambiarla prácticamente como cambia de camisa. Ha recordado que el gobierno permite que estos cambios se hagan sin penalizaciones, reduciendo sustancialmente los costes. “En definitiva, a la hora de escoger entre una hipoteca fija o mixta dependerá de la seguridad que deseen los compradores, siendo la mejor elección para muchos años la fija y la mixta si se conforman con una seguridad para cinco años”, concluye el advisor de Trioteca.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.