“Esperar para comprar una vivienda es un error garrafal pese a la bajada de tipos de interés” (aseguran desde Trioteca)

Después de ocho años, el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este jueves una nueva y esperada bajada de tipos de interés de 25 puntos básicos, un movimiento que ha sido recibido con esperanza dentro del sector inmobiliario, que espera un repunte moderado en el número de operaciones de compraventa en los próximos meses. 

Image description

Ricard Garriga, CEO de Trioteca, señala, que esta decisión va a acelerar la bajada de la parte fija de las hipotecas, provocando, simultáneamente, un aumento de la demanda. “Al crecer la demanda y mantenerse la oferta idéntica el precio de la vivienda va a subir irremediablemente”, advierte el experto.

Después de ocho años, el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado una bajada de tipos de interés, concretamente de 25 puntos básicos. Desde Trioteca, fintech y mortgagetech de referencia en la búsqueda y contratación de hipotecas en España, se muestran cautos y recuerdan que esta bajada “no va a afectar tanto como pensamos”, pues se prevé que los tipos “bajen aún más hasta final de año”. 

Así, el advisor de Trioteca, Gonzalo Bernardos, va más allá y prevé que, “como mínimo”, habrá tres nuevas bajadas de tipos hasta finales de año, siempre y cuando la situación económica mundial, y especialmente alemana, se mantenga estable. “Viendo la situación, creo que el tipo de interés del Banco Central Europeo en diciembre va a estar en el 3,5%", asegura.

Por su parte, el CEO de Trioteca, Ricard Garriga, señala que esta decisión va a acelerar la bajada de la parte fija de las hipotecas, provocando, simultáneamente, un aumento de la demanda. “Al crecer la demanda y mantenerse la oferta idéntica, el precio de la vivienda va a subir irremediablemente”, advierte el experto. 

En relación con las familias que están considerando esperar todavía más para comprar una casa, Garriga opina que se trata de un "error garrafal" y que el momento de comprar es “ahora”. Ha explicado: "las hipotecas puede que sean más económicas, sí, pero seguramente el piso será un 10% más caro de lo que es ahora". 

El tipo mixto seguirá reinando en el mercado hipotecario

Respecto a la cuestión de cómo la bajada de tipos afectará a la firma de hipotecas, Garriga ha comentado que "evidentemente, las hipotecas tanto fijas como mixtas van a ser la estrella hasta final de año". Ha destacado particularmente el papel de las hipotecas mixtas, señalando que "la mixta va a ser el gran punto en que los bancos podrán apretar muchísimo más". Según él, se esperan ver “hipotecas muy interesantes incluso por debajo del 1,5%” en su parte fija durante los próximos cinco años.

En cuanto a los hipotecados en variable, Garriga ha puntualizado que "no van a notar prácticamente nada el cambio". Ha explicado que la diferencia es mínima, dado que el Euríbor ha tenido variaciones muy leves, motivo por el cual recomienda a este perfil el cambio de una hipoteca fija o mixta, pues solo tendrán que asumir los costes de tasación, de en torno a 300 o 400 euros, una cifra que “podrán amortizar en menos de tres meses”. 

Finalmente, Bernardos ha aconsejado a los hipotecados con tipos variables a considerar un cambio, afirmando que "uno no está encadenado a la hipoteca" y puede cambiarla prácticamente como cambia de camisa. Ha recordado que el gobierno permite que estos cambios se hagan sin penalizaciones, reduciendo sustancialmente los costes. “En definitiva, a la hora de escoger entre una hipoteca fija o mixta dependerá de la seguridad que deseen los compradores, siendo la mejor elección para muchos años la fija y la mixta si se conforman con una seguridad para cinco años”, concluye el advisor de Trioteca.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.