Expedia Group anuncia novedades en sus alianzas con importantes socios como Iberia y Ryanair

Expedia Group ha anunciado una serie de novedades con importantes socios del sector turístico en Europa, con aerolíneas como Iberia o Ryanair, entidades como The European Travel Commission (ETC) o compañías de alquiler de coches, según un comunicado hecho público esta martes por la compañía.

Los nuevos acuerdos comprenden la implementación de tecnología B2B, colaboraciones publicitarias y alianzas para la distribución de suministros, conectando a los socios europeos con la base de datos de viajeros globales de la compañía, y dándoles acceso a la tecnología y experiencia en la industria del grupo.

En primer lugar, Ryanair lanzará 'Ryanair Rooms', una oferta renovada que aprovecha la tecnología 'White Label Template' de Expedia, con la que sus clientes podrán reservar un hotel junto con su vuelo y acceder al Agente Virtual de Expedia Group, una herramienta de atención al cliente, impulsada por la IA.

En el caso de Iberia, la aerolínea española ha ampliado su conexión directa con el grupo turístico a través de New Distribution Capability (NDC), permitiendo que los viajeros puedan disfrutar de más opciones para personalizar su viaje con facilidad en múltiples puntos de venta europeos, Estados Unidos y México.

Además, los miembros de Saga Club de Icelandair podrán acceder a la oferta global de hoteles, alquileres de coches y actividades de Expedia Group para canjear y ganar Saga Points, mientras que Turkish Airlines ha expandido sus ofertas aéreas exclusivas para miembros de Expedia a Europa después de una "exitosa" prueba piloto en Estados Unidos.

Por parte de The European Travel Commission (ETC), la Campaña de Ciudades Creativas de Europa Central del ETC promovió entre los viajeros estadounidenses el valor de los países de Visegrado: Chequia, Hungría, Polonia y Eslovaquia.

Expedia también tiene acuerdos con hoteleras como la alemana Steigenberger Hotels. En este caso con la marca paraguas Deutsche Hospitality, que invertirá en publicidad gráfica y en TravelAds para dirigirse a los cientos de millones de viajeros que visitan las webs del grupo turístico cada mes.

Asimismo, el grupo está ampliando su oferta de alquiler de coches en Europa a través de una serie de nuevas asociaciones con Alma, Drivalia, Green Motion y Record go.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.