Fundación Ibercaja impulsa la empleabilidad a través de la educación, el emprendimiento y el desarrollo profesional y empresarial

Uno de los principales objetivos de Fundación Ibercaja es llegar a todas las personas a lo largo de sus diferentes etapas y en los distintos ámbitos. Por este motivo, desde la entidad trabajan para generar nuevas oportunidades para las personas y las empresas con la clara finalidad de fomentar la empleabilidad y afrontando retos presentes y futuros como la digitalización y la innovación.

Image description
Image description

Los programas impulsados por Fundación Ibercaja en esta materia incluyen desde los más pequeños, durante su etapa escolar, hasta los profesionales dentro del mundo de la empresa, pasando por los jóvenes. Para ello, además de impulsar iniciativas en las aulas, cuenta con dos lugares de referencia para el desarrollo de programas y actividades formativas, conferencias y jornadas: Espacio Joven y Campus Ibercaja.

Sostenibilidad, educación financiera y emprendimiento

Desde hace más de 30 años, Fundación Ibercaja toma la mejora de la educación como uno de sus principales objetivos, acompañando a la comunidad educativa: escolares, profesorado y familias, y complementando los recursos ya dispuestos por el sistema. Una labor que desarrolla centrada en la formación de los docentes, el desarrollo práctico del currículo escolar, la innovación educativa en las aulas y la orientación académico-profesional

Las diferentes iniciativas desarrolladas por la entidad llegan hasta los centros escolares para impulsar competencias como el pensamiento crítico, comunicación, investigación, digitalización, innovación, creatividad y trabajo cooperativo. Unos conceptos abordados en el concurso de ámbito nacional “Reporteros en la Red”. También se centran en la sostenibilidad a través de “Rescatadores del Planeta”, la salud mental con “De la cabeza a los pies” y la inclusión con “Aprendizaje y Servicio”. Así mismo, se trabajan las competencias profesionales desde la escuela como por ejemplo el emprendimiento a través de “Aprendiendo a emprender”, donde los alumnos crean su propia cooperativa, diseñan y elaboran sus productos, o el programa “Educación Financiera” donde se les transmite la importancia de tener nociones sobre economía y el manejo de sus propias finanzas.

En esta misma línea, Fundación Ibercaja impulsa desde hace más de 10 años su programa “Educar para el futuro”, consolidado como un gran referente que apuesta por la innovación educativa. Igualmente, apuesta por sus servicios digitales “Aula en Red” y “Orienta” para acercar los recursos educativos y la orientación académica desde cualquier lugar.

Un puente entre los jóvenes y las empresas

Una de las líneas que caracterizan los programas impulsados por Fundación Ibercaja es la empleabilidad de los jóvenes. Una labor para la que es imprescindible el diálogo generado entre la comunidad educativa y la empresa mediante programas como “Orienta”, “Ticvolución”, el proyecto “Xcelence” o “Come2industry” o impulsando el autoempleo a través de programas de emprendimiento como “Salta” y los “Premios al Emprendimiento Rural”.

Fundación Ibercaja apuesta por apoyar a los jóvenes en la búsqueda de su vocación y su pasión, impulsando su talento, el arte y las nuevas tecnologías desde el Espacio Joven Ibercaja, un lugar de encuentro para todos ellos, completamente renovado y adaptado a las nuevas formas de trabajo y sus intereses.

Actividad enfocada al tejido empresarial y sus profesionales

Tras la etapa escolar y juvenil, Fundación Ibercaja continúa su apuesta por el talento y el desarrollo de las personas a través de su apoyo y acompañamiento a las empresas y los equipos humanos que las forman. Como parte de este reto y desde Campus Ibercaja se llevan a cabo programas formativos enfocados en cuatro principales ejes: dirección y estrategia, transformación digital, ventas y mercados y sostenibilidad. Para ello, se proporcionan recursos para la mejora del plan de carrera y de los equipos de trabajo a través de metodologías ágiles, coaching y mentorizaje que se unen a la posibilidad de realizar formaciones experienciales al aire libre. Unas novedosas propuestas que convierten al Campus Ibercaja en el centro de referencia para el tejido empresarial del valle del Ebro.

Este acompañamiento a las personas en sus diferentes etapas profesionales, escolares y formativas caracteriza todos los programas y las iniciativas impulsadas desde Fundación Ibercaja, siempre con una adaptación a los retos, intereses y necesidades que demande el mundo educativo y empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.