Fundación Ibercaja impulsa la empleabilidad a través de la educación, el emprendimiento y el desarrollo profesional y empresarial

Uno de los principales objetivos de Fundación Ibercaja es llegar a todas las personas a lo largo de sus diferentes etapas y en los distintos ámbitos. Por este motivo, desde la entidad trabajan para generar nuevas oportunidades para las personas y las empresas con la clara finalidad de fomentar la empleabilidad y afrontando retos presentes y futuros como la digitalización y la innovación.

Image description
Image description

Los programas impulsados por Fundación Ibercaja en esta materia incluyen desde los más pequeños, durante su etapa escolar, hasta los profesionales dentro del mundo de la empresa, pasando por los jóvenes. Para ello, además de impulsar iniciativas en las aulas, cuenta con dos lugares de referencia para el desarrollo de programas y actividades formativas, conferencias y jornadas: Espacio Joven y Campus Ibercaja.

Sostenibilidad, educación financiera y emprendimiento

Desde hace más de 30 años, Fundación Ibercaja toma la mejora de la educación como uno de sus principales objetivos, acompañando a la comunidad educativa: escolares, profesorado y familias, y complementando los recursos ya dispuestos por el sistema. Una labor que desarrolla centrada en la formación de los docentes, el desarrollo práctico del currículo escolar, la innovación educativa en las aulas y la orientación académico-profesional

Las diferentes iniciativas desarrolladas por la entidad llegan hasta los centros escolares para impulsar competencias como el pensamiento crítico, comunicación, investigación, digitalización, innovación, creatividad y trabajo cooperativo. Unos conceptos abordados en el concurso de ámbito nacional “Reporteros en la Red”. También se centran en la sostenibilidad a través de “Rescatadores del Planeta”, la salud mental con “De la cabeza a los pies” y la inclusión con “Aprendizaje y Servicio”. Así mismo, se trabajan las competencias profesionales desde la escuela como por ejemplo el emprendimiento a través de “Aprendiendo a emprender”, donde los alumnos crean su propia cooperativa, diseñan y elaboran sus productos, o el programa “Educación Financiera” donde se les transmite la importancia de tener nociones sobre economía y el manejo de sus propias finanzas.

En esta misma línea, Fundación Ibercaja impulsa desde hace más de 10 años su programa “Educar para el futuro”, consolidado como un gran referente que apuesta por la innovación educativa. Igualmente, apuesta por sus servicios digitales “Aula en Red” y “Orienta” para acercar los recursos educativos y la orientación académica desde cualquier lugar.

Un puente entre los jóvenes y las empresas

Una de las líneas que caracterizan los programas impulsados por Fundación Ibercaja es la empleabilidad de los jóvenes. Una labor para la que es imprescindible el diálogo generado entre la comunidad educativa y la empresa mediante programas como “Orienta”, “Ticvolución”, el proyecto “Xcelence” o “Come2industry” o impulsando el autoempleo a través de programas de emprendimiento como “Salta” y los “Premios al Emprendimiento Rural”.

Fundación Ibercaja apuesta por apoyar a los jóvenes en la búsqueda de su vocación y su pasión, impulsando su talento, el arte y las nuevas tecnologías desde el Espacio Joven Ibercaja, un lugar de encuentro para todos ellos, completamente renovado y adaptado a las nuevas formas de trabajo y sus intereses.

Actividad enfocada al tejido empresarial y sus profesionales

Tras la etapa escolar y juvenil, Fundación Ibercaja continúa su apuesta por el talento y el desarrollo de las personas a través de su apoyo y acompañamiento a las empresas y los equipos humanos que las forman. Como parte de este reto y desde Campus Ibercaja se llevan a cabo programas formativos enfocados en cuatro principales ejes: dirección y estrategia, transformación digital, ventas y mercados y sostenibilidad. Para ello, se proporcionan recursos para la mejora del plan de carrera y de los equipos de trabajo a través de metodologías ágiles, coaching y mentorizaje que se unen a la posibilidad de realizar formaciones experienciales al aire libre. Unas novedosas propuestas que convierten al Campus Ibercaja en el centro de referencia para el tejido empresarial del valle del Ebro.

Este acompañamiento a las personas en sus diferentes etapas profesionales, escolares y formativas caracteriza todos los programas y las iniciativas impulsadas desde Fundación Ibercaja, siempre con una adaptación a los retos, intereses y necesidades que demande el mundo educativo y empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.