Fundación Ibercaja: viaje a través del pasado, presente y futuro (acción social y proyectos para desarrollo territorial, cultura, educación y empleabilidad son sus focos)

Las personas y nuestro territorio. Estas son las dos premisas, los dos pilares sobre los que desde hace más de 147 años Fundación Ibercaja construye y a su vez, proyecta su labor. Durante todo este tiempo, este compromiso ha configurado su historia, teniendo su continuación en el presente y también en el futuro.

Image description

Con el principio intacto de estar siempre al lado de la sociedad, desde Fundación Ibercaja quieren formar parte de los cambios y los nuevos intereses que influyen sobre la ciudadanía y el territorio. En este sentido y como una clara respuesta a su compromiso, el pasado mes de febrero se inauguró Mobility City, un espacio en el que se unen y engloba todas las áreas de trabajo de Fundación Ibercaja: la acción social, la cultura, el desarrollo profesional y el impulso de nuestro territorio.

Mobility City, el referente de la movilidad sostenible del futuro

La puesta en marcha de Mobility City ha sido un hito dentro de la movilidad a nivel internacional. Desde su inauguración el pasado mes de febrero, se han desarrollado multitud de eventos en sus instalaciones, además de jornadas, conferencias y foros centrados en la movilidad del futuro, que se suman a las exposiciones temporales y al espacio experiencias de Mobility Museum.

Junto a la apuesta de Fundación Ibercaja por convertirse en un referente, se une otro hito para la ciudad de Zaragoza, el devolver a sus ciudadanos, el puente de Zaha Hadid, una obra arquitectónica transgresora y única en el mundo, diseñada por la reconocida arquitecta iraquí para la Exposición Universal del año 2008.

Este hecho, el devolver un espacio a la ciudadanía, forma parte del compromiso principal de Fundación Ibercaja: estar al lado de las personas. La acción social es la razón de ser de la entidad y la línea transversal bajo la que se engloban todas sus iniciativas. Se trata de una implicación que ha definido su hoja de ruta desde hace más de 146 años y con la que proyecta igualmente su presente y su futuro.

Trabajar por una igualdad de oportunidades para toda la sociedad

La experiencia de Fundación Ibercaja le permite conocer la importancia que tiene el apoyo a todas aquellas personas que necesitan ayuda. Como parte de ello, se encuentra su apuesta por crear una igualdad de oportunidades que permita a toda la sociedad desarrollarse a nivel personal y también profesional. En esta línea, y como parte de su área de acción social, se convocan anualmente las ayudas a las entidades para el desarrollo de sus proyectos. Se trata de una convocatoria con la que este año se llegará a más de 220.000 personas apoyando más de 330 iniciativas.

Acercar la cultura y difundir la obra de Goya

El arte y la cultura continúan centrando también la labor desarrollada cada año por Fundación Ibercaja. El 2023 comenzó con una cifra récord para el Museo Goya, con más de 100.000 visitantes. La casa del aragonés más universal reúne más de 500 obras en sus diferentes salas, entre las que se encuentran 24 “Goyas”, además de todas las series completas de sus Grabados desde 1778 hasta 1825. Un espacio de referencia en cuanto a la difusión de la obra y la trayectoria de Francisco de Goya, que también es visitado por otros grandes maestros del arte como Picasso, el Greco, Botero o actualmente Fabelo, protagonista de la última exposición temporal del Museo y que puede visitarse hasta el próximo 24 de septiembre.

Contribuir a la formación y el desarrollo profesional de las personas

El deseo de Fundación Ibercaja por permanecer al lado de las personas y ofrecerles servicios en el marco de la educación o el desarrollo personal y profesional, implica su apuesta por la digitalización o el emprendimiento, siempre con el foco en impulsar su conocimiento y formación. Un objetivo llevado a cabo a través de programas didácticos dirigidos a escolares, actividades para jóvenes y programas específicos destinados a empresas y sus profesionales, llevados a cabo en lugares como el Espacio Joven o el Campus Ibercaja.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.