Fundación Integralia DKV y COCEMFE presentan el Hub de Diversidad Digital para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector TIC

El 9 de abril 2025, ha tenido lugar en Madrid el acto de la firma de la alianza que une a la Fundación Integralia DKV y a COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). Dicha unión, que se gestó en 2021 tiene por objeto desarrollar el programa Hub de Diversidad Digital (HDD), para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad a través de la formación y el desarrollo de itinerarios personalizados para su inserción sociolaboral.

Image description

El acto ha contado con la presencia del Presidente de la Fundación Integralia DKV, D. Javier Vega Seoane, quien ha destacado que “el círculo virtuoso del Hub de Diversidad Digital es que genera empleo a través de formación en competencias digitales en el sector TIC en servicios de alta demanda y a un colectivo como las personas con discapacidad con alta dificultad para encontrar empleo”, de D. Cristina González, Directora General de la Fundación Integralia DKV y de DISCATEL, quien ha mencionado que “gracias a las alianzas entre actores públicos y privados aumentaremos la inserción laboral de personas con discapacidad en el sector TIC mediante formación en competencias demandadas, contribuyendo a su transformación digital e inclusión tecnológica y que gracias a la generosidad y compromiso de COCEMFE en todos los territorios de España dónde desde 2021 estamos extendiendo el HDD y de Javier de Oña, Subdirector de la Fundación Integralia DKV.

“Este HUB de Diversidad Digital es mucho más que un proyecto formativo", ha afirmado el presidente de COCEMFE nacional, D. Anxo Queiruga, destacando que "es un compromiso con la empleabilidad, con la innovación social y con la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, combinando la tecnología con la inclusión laboral".

Posteriormente a la firma de convenio ha tenido lugar la conferencia a cargo de Daniel-Aníbal García Diego, secretario de Finanzas de COCEMFE y presidente de FEACEM, que bajo el título “Protección social, empleo y derechos de las personas con discapacidad. El tercer sector social de la discapacidad ante los cambios normativos” y con la moderación de David Camps, Director de Comunicación y RRII de Fundación Integralia DKV, ha generado un debate también con los asistentes.

Esta alianza permitirá a ambas partes la realización de diversas acciones tales como planificar acciones formativas a impartir por el Hub anualmente, fomentar la participación de personas usuarias de las Unidades Territoriales de COCEMFE, establecer contacto con las Empresas de los Clusters Tecnológicos para analizar las necesidades de perfiles digitales que requieren que se ajusten a los perfiles de base de las personas con discapacidad de COCEMFE.

Asimismo, la tutorización de los alumnos en la parte formativa, en las prácticas en empresas y en los procesos de inserción en las empresas de forma totalmente coordinada con los Técnicos de las Unidades Territoriales de COCEMFE, así como la promoción digital en las materias digitales establecidas con las empresas. Finalmente, la realización en cada año, de un acto de reconocimientos del Hub de Diversidad Digital para reconocer a las Administraciones, Clusters, Empresas y Unidades Territoriales de COCEMFE que han destacada en apoyar al Hub.

Daniel-Aníbal apunta que “la labor del tejido asociativo en la inclusión debe radicar en cómo hacer fuerza al tejido empresarial para que contrate a personas con discapacidad a través de la participación de las asociaciones en las políticas públicas que se convierten en normativas. De esta manera las empresas se verán obligadas a contratar a muchas más personas con discapacidad”.

El nacimiento del HDD en 2020 en Asturias

La Fundación Integralia DKV, en alianza con otras organizaciones y entidades, implantó en Gijón (Asturias) el primer HDD: una plataforma que ofrece itinerarios formativos y laborales enfocados a la digitalización y dirigido a personas con discapacidad que quieran mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de competencias digitales.

El Hub nació en Gijón con el objetivo de ser replicable. A fecha de hoy ya es una realidad en Gijón, Oviedo, Avilés, Mancomunidad Comarca de la Sidra, Valencia, Málaga - gracias al apoyo de FUJITSU- , Zaragoza, A Coruña, Extremadura y en Huelva - gracias al apoyo de Atlantic Copper-  en colaboración con COCEMFE los ayuntamientos de Gijón, Oviedo, Avilés, Huelva, Málaga, Huelva, Badajoz y Clústeres de empresas tecnológicas como Clúster Tic Galicia, Fundecyt Pctex, Smart City Cluters, entre muchos otros.

El programa se realiza bajo un modelo de alianza con otras entidades y organizaciones. Un modelo por el que Integralia siempre apuesta y que ha demostrado multiplicar el impacto al contar con el apoyo de terceros y que además está alineado con el ODS 17 “Alianzas para lograr los objetivos”.

El sector TIC es el sector que más empleo genera en nuestro país. En la actualidad hay una carencia de unos 100.000 profesionales en competencias como ciberseguridad, usabilidad, testing, etc. El objetivo de estos programas formativos es que sean acordes a las necesidades del mercado laboral, que se detectarán gracias al apoyo de los diversos CLUSTER TIC con los que trabajamos como Clúster TIC en Asturias, ASEÍN en Huelva, Smart Clúster TIC en Málaga y Clúster TIC Galicia, entre otros. 

Algunas de las acciones formativas llevadas a cabo en el HDD, son: Test Accesibilidad web y aplicaciones, Testing Q&A, Testing UX, Programación JAVA, Ciberseguridad, Accesibilidad Digital, Programación, Atención/Soporte cliente tecnológico y Social Media y creación de contenidos digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.