Grup Andbank supera los 40 millones de euros de beneficio en 2023 (el volumen de negocio subió un 21%, hasta 41.550 millones)

El Grup Andbank cerró el ejercicio 2023 con un beneficio superior a los 40 millones de euros, un 33% más que en 2022, ha explicado en un comunicado este miércoles.

La entidad alcanzó un volumen de negocio de 41.550 millones, un 21% interanual más, y su inversión crediticia subió un 4%, hasta los 3.225 millones de euros.

Por otro lado, los activos bajo gestión fueron de 38.225 millones, un 22% más, y la captación de negocio nuevo sumó 4.810 millones en activos bajo gestión, mientras que la revalorización de las carteras de clientes fue de 2.274 millones.

El margen ordinario de la entidad se incrementó hasta 268 millones, un 18% más, y el Ebitda fue de 83 millones, un 44% más.

El presidente del banco, Manel Cerqueda Donadeu, ha explicado que el crecimiento se debe "al dinamismo de la entidad" con el fin de mejorar los servicios que ofrece.

El CEO, Carlos Aso, ha añadido que la entidad tuvo beneficios "récord en España, Luxemburgo y Mónaco" y que vuelve a crecer significativamente en Andorra.

RECURSOS PROPIOS

Durante 2023 Andbank incrementó sus recursos propios hasta los 688 millones y situó sus ratios de solvencia y liquidez "por encima de los parámetros exigidos por los acuerdos de Basilea III" y por encima de la media europea.

Así, la ratio de solvencia TIER1 se situó en el 16,93% consolidado y el 29,25% en Andorra; la ratio de liquidez LCR se mantuvo en el 290%, y la ratio Loan to Diposit (LTD) fue del 51%.

Por otro lado, la ratio de morosidad de la entidad andorrana descendió hasta el 1,3%, "la más baja del sector", ha asegurado.

MYANDBANK Y MYINVESTOR

El canal online de la entidad en Andorra, Myandbank, cerró el ejercicio con 13.800 clientes y un volumen de negocio de 95 millones de euros.

Por su parte, el neobanco MyInvestor --participado por Andbank, El Corte Inglés y varios 'family office'-- logró los primeros beneficios de su historia con 2,4 millones, un volumen de negocio de 4.273 millones y 220.000 clientes.

La entidad ha recordado que MyInvestor cerró una ronda de 45 millones durante el año pasado para financiar su crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.