Grupo Piñero y Hyatt se unen para fortalecer Bahía Príncipe

La hotelera estadounidense Hyatt y el español Grupo Piñero han anunciado la formalización del acuerdo para la creación de una alianza estratégica a largo plazo entre filiales de ambas compañías para la gestión de los hoteles de la marca Bahia Principe Hotels & Resorts bajo el modelo 'asset-light'.

La empresa de gestión conjunta participada al 50%, estará basada en Palma de Mallorca y será propietaria de la marca Bahia Principe Hotels & Resorts.

Ambas compañías participarán con un 50% en la gestión compartida de 21 resorts de la marca Bahia Principe ubicados en República Dominicana, México, Jamaica y España, además del exclusivo Cayo Levantado Resort en República Dominicana que quedarán incluidos en la marca Inclusive Collection de Hyatt.

Este acuerdo fortalece la plataforma de todo incluido de Hyatt, sumando 22 resorts con un total de aproximadamente 12.000 habitaciones a su colección de alojamientos exclusivos.

Por su parte, Grupo Piñero, propietario de los resorts gestionados por la nueva empresa conjunta, continuará impulsando la mejora continua de los hoteles Bahía Príncipe a través de proyectos de renovación.

El 28 de octubre, Hyatt anunció sus planes para formar una empresa conjunta a largo plazo y con activos en gestión con el Grupo Piñero, en los que tenía previsto invertir un total de 359 millones de euros por el 50% de la empresa conjunta, más 60 millones de euros adicionales cuando se cumplan determinadas condiciones. Ello suma un total de 419 millones de euros con el objetivo de elevar la participación del gigante estadounidense en el segmento de 'sol y playa'.

Julio Pérez, actual CEO de Bahia Principe, asumirá el liderazgo como CEO de la nueva empresa conjunta, mientras que Encarna Piñero, CEO Global de Grupo Piñero, ejercerá como presidenta del consejo de administración. Izet Mahalbasic, vicepresidente de finanzas hoteleras de Hyatt, será el nuevo director financiero de la compañía conjunta.

"Esta alianza estratégica con Grupo Piñero refuerza nuestra plataforma de todo incluido, añadiendo más habitaciones, ampliando nuestro portafolio y ofreciendo nuevas experiencias para nuestros huéspedes y miembros de World of Hyatt", aseguró el presidente de CEO de Hyatt, Mark Hoplamazian.

Por su parte la CEO del Grupo Piñero Encarna Piñero seguró que "es un honor" para grupo hotelero embarcarse en esta alianza a largo plazo con Hyatt. "Estamos seguros de que la combinación de nuestra experiencia en el sector todo incluido y la plataforma global de Hyatt nos permitirá alcanzar un éxito conjunto y elevar los estándares de calidad en la industria", afirmó.

Este acuerdo refuerza el compromiso de Hyatt con el crecimiento en el segmento todo incluido, que comenzó con la creación de las marcas Hyatt Ziva y Hyatt Zilara en 2013. Posteriormente, con la adquisición de Apple Leisure Group en 2021, Hyatt consolidó su presencia global en este segmento, alcanzando más de 140 propiedades en 10 marcas dentro de su marca Inclusive Collection a finales de 2024.

Se espera que Bahia Principe Hotels & Resorts se una al programa de fidelización World of Hyatt próximamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.