HomeExchange promueve los viajes sostenibles ofreciendo días libres a sus empleados (una inicitaiva que ya ha sido aprovechada por 18 trabajadores de la plataforma)

HomeExchange, la plataforma líder de intercambio de casas, ha querido dar un paso más allá en su compromiso por los viajes responsables y ha lanzado una novedosa iniciativa dirigida a sus propios empleados. La idea, bautizada como Tiempo de Viaje Responsable, RTT por sus siglas en inglés (Responsible Travel Time), consiste en promover los viajes sostenibles entre sus empleados, ofreciendo días libres adicionales para aquellos trabajadores que eligen viajar de manera responsable.

Image description

Así, los empleados pueden evitar el uso de aviones y optar por otro tipo de transportes con bajas emisiones de carbono como trenes, autobuses o coches compartidos con el objetivo de reducir la huella de carbono de los viajes y fomentar un turismo más respetuoso.

La medida ofrece dos días libres adicionales al año a los empleados que deciden no volar durante sus vacaciones, siempre que opten por modos de transporte más sostenibles. Estos días pueden ser fraccionados en medios días, proporcionando mayor flexibilidad para organizar sus viajes. Sin embargo, para poder beneficiarse de estos días, los empleados deben cumplir algunos requisitos, como que el viaje dure al menos 6 horas, que todo el viaje se realice sin utilizar aviones y que el trasporte elegido esté compartido con al menos tres personas.

Como actor comprometido en el sector turístico, y que ofrece a sus empleados una gran flexibilidad en lo que se refiere al teletrabajo, fue algo natural introducir el Tiempo de Viaje Responsable en HomeExchange: “Descubrí esta iniciativa cuando Ubiq la introdujo en 2023, y me sorprende que todavía sea tan poco conocida en otros países. Ya son 18 los empleados que se han beneficiado de ella desde su introducción, y mi objetivo ahora es difundir la existencia de las RTT entre los miembros de nuestra comunidad de intercambio de casas, en España y a escala internacional, para que hablen de ella en sus respectivas empresas y juntos podamos multiplicar su impacto”, comenta Elisa Papin, directora de Impacto de HomeExchange.

Y es que, los trabajadores pueden aprovechar al máximo el tiempo continuando su jornada laboral durante sus desplazamientos siempre que tengan acceso a una conexión Wi-Fi o realizando tareas que no requieran de conexión. Así, tienen la posibilidad de optimizar el tiempo de viaje de manera productiva.

Esta iniciativa ya se encuentra activa para todos los empleados de HomeExchange, donde ha sido aprovechada por 18 trabajadores de la plataforma, aunque el concepto sigue siendo poco conocido en España. Por tanto, con el tiempo se espera que más y más empleados se sumen a esta alternativa para viajar de forma sostenible, consciente y responsable.

La iniciativa ha sido bien acogida por los empleados: “El RTT me acompañó en mi viaje en tren al norte de Europa y fue una experiencia realmente buena. Esta flexibilidad me permitió viajar en tren sin tener que tomarme días libres adicionales. De otro modo posiblemente habría optado por el avión”, explica Vicente, trabajador de HomeExchange.

Por otro lado, el TTR no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también ofrece una solución práctica para las empresas que buscan alinear sus políticas de responsabilidad social con acciones concretas. A medida que el impacto del turismo sobre el medio ambiente se vuelve más evidente, esta iniciativa podría generar interés en España, no solo entre empresas del sector turístico, sino en todas aquellas que buscan reducir su huella de carbono. La implementación del Tiempo de Viaje Responsable representa una oportunidad para impulsar cambios en los hábitos de viaje y aumentar la conciencia sobre el impacto ambiental de cada desplazamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.