I Love Helena, la marca argentina que transforma paraguas desechados en moda sostenible en Galicia

(Por Lourdes Leblebidjan) La marca argentina, I Love Helena, ha aterrizado en Galicia con una propuesta innovadora que busca revolucionar la moda sostenible. Fundada en 2017, la marca ha decidido abordar el problema del desperdicio de paraguas en la región, transformándolos en bolsos y accesorios.

En entrevista con Helena, la fundadora de la marca, comentó que la inspiración para este proyecto surgió al observar la gran cantidad de paraguas descartados en Galicia, donde las lluvias son frecuentes. Con el objetivo de encontrar una solución creativa y sostenible, I Love Helena ha decidido darles una segunda vida a estos paraguas desechados, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

La campaña de la marca tiene como meta reducir el desperdicio de paraguas mediante el reciclaje y fomentar la conciencia ambiental en la comunidad gallega. Además, busca destacarse en la industria de la moda sostenible, demostrando que es posible crear prendas únicas y de calidad a partir de materiales reciclados.

El proceso de reciclaje de paraguas y fabricación de ropa sostenible implica varias etapas, desde la recolección hasta la producción. Helena comentó que el proceso inicia con la recolección de paraguas desechados, seguido por el desmontaje para separar las partes utilizables. Luego, los materiales se limpian, clasifican y transforman en hilos o láminas para la confección de nuevas prendas.

La clave de este proceso radica en el uso de métodos sostenibles en todas las etapas, minimizando el impacto ambiental. I Love Helena aplica tecnologías respetuosas con el medio ambiente, como tintes naturales y prácticas de fabricación sostenibles. Además, se destaca la importancia de la concienciación ambiental tanto en la producción como en los consumidores.

La campaña se está difundiendo activamente a través de Facebook y grupos locales, recibiendo una respuesta positiva. La comunidad ha compartido entusiastamente la iniciativa, pero aún hay desafíos por superar.

Los planes a futuro de I Love Helena incluyen la creación de ropa circular, consolidándose como una marca disruptiva en la industria de la moda sostenible. La visión es clara: utilizar métodos sostenibles desde la recolección hasta la producción, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la circularidad de los materiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.