IE University, una de las primeras universidades del mundo en integrar herramientas de OpenAI a escala en su ecosistema educativo

IE University, reconocida como una de las universidades más innovadoras del mundo, ha anunciado la puesta en marcha de una iniciativa con OpenAI, empresa líder en investigación y desarrollo de aplicaciones como ChatGPT. Esta colaboración impulsa la adopción de herramientas de IA a escala en toda la institución académica con el objetivo de transformar la experiencia educativa y continuar fomentando la innovación.

Con este nuevo paso adelante, IE University se consolida como referente académico mundial en AI aplicada a la educación. La apuesta estratégica de IE University por la inteligencia artificial, que inició en 2023, cobra ahora una nueva dimensión con la inmersión tecnológica de los alumnos, profesores y staff de la institución, que accederán a ChatGPT Edu en un entorno colaborativo para transformar el futuro de la educación.

Los alumnos de programas Master y Bachelor de IE University se formarán en ‘AI for Productivity’ y ‘AI 101, estos dos programas han sido diseñados para formar en competencias digitales y enriquecer su formación, desarrollar el pensamiento crítico y utilizar la tecnología de manera ética y responsable. Además, los alumnos recibirán su certificación en IA y trabajarán con herramientas de ChatGPT Edu, una versión avanzada de ChatGPT desarrollada específicamente para alumnos, profesores y staff.

Los profesores de IE University, con experiencia en la utilización de la IA en su actividad académica, seguirán actualizando su formación especializada para incorporar la IA en sus clases, en el diseño de programas, materiales, simuladores y experiencias inmersivas que preparen a los alumnos para gestionar el futuro del trabajo, un nuevo entorno transformado por la tecnología. Además, el staff de la institución participará en workshops de formación an AI y utiliza los nuevos desarrollos tecnológicos de OpenAI para mejorar la eficiencia de las operaciones.

Expertos e instituciones internacionales confirman el papel determinante de la IA generativa que, según Bloomberg Intelligence, creará un mercado de 1,3 billones de dólares en 2032. Con esta apuesta, IE University se anticipa de nuevo a la naturaleza evolutiva de la tecnología y al crecimiento imparable del mercado de trabajo para formar nativos digitales en IA. Con este objetivo, IE University presentó su Manifesto de Inteligencia Artificial en 2023, un documento que reafirma el compromiso de la institución académica con la IA como gran oportunidad para impulsar la educación, formar líderes responsables y promover el desarrollo económico y social.

"En IE University abrazamos la disrupción como una fuerza que nos impulsa a repensar la esencia misma de la educación", señala Begoña González-Cuesta, Decana de Education and Academic Experience en IE Business School. "La inteligencia artificial desbloquea el potencial humano a través de una integración tecnológica reflexiva. En IE University vemos la IA como un catalizador que abre posibilidades, y nos impulsa más allá de los paradigmas actuales. La IA genera oportunidades para que alumnos y profesores exploren y creen, potencia el aprendizaje personalizado y transforma la manera en que enseñamos y aprendemos, siempre basado en la conexión humana. Además, promueve nuevas líneas de investigación, de exploración intelectual y colaboración interdisciplinar entre investigadores", explica González-Cuesta.

"La inteligencia artificial como motor de la educación trata de cambios reales sobre cómo propongo ideas o descubro nuevos conocimientos. Los modelos de IA han llegado para quedarse y la educación debe proporcionar a los alumnos oportunidades de aprendizaje, orientación, y abordar también importantes cuestiones éticas. Desde mi experiencia personal, programar herramientas de IA o automatizar flujos de trabajo me ha enseñado que el verdadero valor de la IA no está en las tareas que realiza, sino en cómo nos permite pensar en grande y trabajar de manera más inteligente", añade Daniel Rosel, alumno de IE University.

Leah Belksy, Directora General de Educación de OpenAI, afirma por su parte: "La IA es una herramienta poderosa que mejora el aprendizaje. Esta colaboración consolida a IE University a la vanguardia de la educación. El acceso a ChatGPT Edu para alumnos, profesores y staff promueve un aprendizaje personalizado y una mayor eficiencia, formando a todos para un futuro impulsado por la IA". Con este objetivo, un equipo de expertos de OpenAI trabaja esta semana con profesores y estudiantes en IE Tower, el campus tecnológico de IE University en Madrid, para promover conjuntamente la utilización de herramientas de IA para transformar la experiencia educativa.

Apuesta por la innovación

IE University fue pionera en Europa en el diseño de los primeros Masters online hace 25 años. La experiencia adquirida permitió afrontar la pandemia en una situación de privilegio: IE University diseñó en ese momento el modelo de Liquid Learning, una metodología única con la que trabajaron todos los alumnos y profesores desde 160 países y se mantuvo la actividad académica con normalidad durante el Covid-19.

Como reflejo de esta apuesta continua por la innovación, medios internacionales reconocen la calidad de programas como el Online MBA, que ocupa la 1ª posición del mundo en el Financial Times Online MBA Ranking 2024. Asimismo, la institución recibe cada año el reconocimiento de expertos, programas y materiales académicos con galardones como los QS Reimagine Education Awards, los Learning Technologies Awards o los Merit Awards, que premian la excelencia educativa a nivel mundial.

La propuesta académica de IE University incorpora programas especializados como el Bachelor in Computer Science and Artificial Intelligence, el Bachelor in Data and Business Analytics, el Master in Computer Science and Business Technology o el Master in Business Analytics and Data Science, que imparte IE School of Science and Technology, escuela que promueve la generación de conocimiento, la investigación y la formación sobre inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.