IE University, una de las primeras universidades del mundo en integrar herramientas de OpenAI a escala en su ecosistema educativo

IE University, reconocida como una de las universidades más innovadoras del mundo, ha anunciado la puesta en marcha de una iniciativa con OpenAI, empresa líder en investigación y desarrollo de aplicaciones como ChatGPT. Esta colaboración impulsa la adopción de herramientas de IA a escala en toda la institución académica con el objetivo de transformar la experiencia educativa y continuar fomentando la innovación.

Con este nuevo paso adelante, IE University se consolida como referente académico mundial en AI aplicada a la educación. La apuesta estratégica de IE University por la inteligencia artificial, que inició en 2023, cobra ahora una nueva dimensión con la inmersión tecnológica de los alumnos, profesores y staff de la institución, que accederán a ChatGPT Edu en un entorno colaborativo para transformar el futuro de la educación.

Los alumnos de programas Master y Bachelor de IE University se formarán en ‘AI for Productivity’ y ‘AI 101, estos dos programas han sido diseñados para formar en competencias digitales y enriquecer su formación, desarrollar el pensamiento crítico y utilizar la tecnología de manera ética y responsable. Además, los alumnos recibirán su certificación en IA y trabajarán con herramientas de ChatGPT Edu, una versión avanzada de ChatGPT desarrollada específicamente para alumnos, profesores y staff.

Los profesores de IE University, con experiencia en la utilización de la IA en su actividad académica, seguirán actualizando su formación especializada para incorporar la IA en sus clases, en el diseño de programas, materiales, simuladores y experiencias inmersivas que preparen a los alumnos para gestionar el futuro del trabajo, un nuevo entorno transformado por la tecnología. Además, el staff de la institución participará en workshops de formación an AI y utiliza los nuevos desarrollos tecnológicos de OpenAI para mejorar la eficiencia de las operaciones.

Expertos e instituciones internacionales confirman el papel determinante de la IA generativa que, según Bloomberg Intelligence, creará un mercado de 1,3 billones de dólares en 2032. Con esta apuesta, IE University se anticipa de nuevo a la naturaleza evolutiva de la tecnología y al crecimiento imparable del mercado de trabajo para formar nativos digitales en IA. Con este objetivo, IE University presentó su Manifesto de Inteligencia Artificial en 2023, un documento que reafirma el compromiso de la institución académica con la IA como gran oportunidad para impulsar la educación, formar líderes responsables y promover el desarrollo económico y social.

"En IE University abrazamos la disrupción como una fuerza que nos impulsa a repensar la esencia misma de la educación", señala Begoña González-Cuesta, Decana de Education and Academic Experience en IE Business School. "La inteligencia artificial desbloquea el potencial humano a través de una integración tecnológica reflexiva. En IE University vemos la IA como un catalizador que abre posibilidades, y nos impulsa más allá de los paradigmas actuales. La IA genera oportunidades para que alumnos y profesores exploren y creen, potencia el aprendizaje personalizado y transforma la manera en que enseñamos y aprendemos, siempre basado en la conexión humana. Además, promueve nuevas líneas de investigación, de exploración intelectual y colaboración interdisciplinar entre investigadores", explica González-Cuesta.

"La inteligencia artificial como motor de la educación trata de cambios reales sobre cómo propongo ideas o descubro nuevos conocimientos. Los modelos de IA han llegado para quedarse y la educación debe proporcionar a los alumnos oportunidades de aprendizaje, orientación, y abordar también importantes cuestiones éticas. Desde mi experiencia personal, programar herramientas de IA o automatizar flujos de trabajo me ha enseñado que el verdadero valor de la IA no está en las tareas que realiza, sino en cómo nos permite pensar en grande y trabajar de manera más inteligente", añade Daniel Rosel, alumno de IE University.

Leah Belksy, Directora General de Educación de OpenAI, afirma por su parte: "La IA es una herramienta poderosa que mejora el aprendizaje. Esta colaboración consolida a IE University a la vanguardia de la educación. El acceso a ChatGPT Edu para alumnos, profesores y staff promueve un aprendizaje personalizado y una mayor eficiencia, formando a todos para un futuro impulsado por la IA". Con este objetivo, un equipo de expertos de OpenAI trabaja esta semana con profesores y estudiantes en IE Tower, el campus tecnológico de IE University en Madrid, para promover conjuntamente la utilización de herramientas de IA para transformar la experiencia educativa.

Apuesta por la innovación

IE University fue pionera en Europa en el diseño de los primeros Masters online hace 25 años. La experiencia adquirida permitió afrontar la pandemia en una situación de privilegio: IE University diseñó en ese momento el modelo de Liquid Learning, una metodología única con la que trabajaron todos los alumnos y profesores desde 160 países y se mantuvo la actividad académica con normalidad durante el Covid-19.

Como reflejo de esta apuesta continua por la innovación, medios internacionales reconocen la calidad de programas como el Online MBA, que ocupa la 1ª posición del mundo en el Financial Times Online MBA Ranking 2024. Asimismo, la institución recibe cada año el reconocimiento de expertos, programas y materiales académicos con galardones como los QS Reimagine Education Awards, los Learning Technologies Awards o los Merit Awards, que premian la excelencia educativa a nivel mundial.

La propuesta académica de IE University incorpora programas especializados como el Bachelor in Computer Science and Artificial Intelligence, el Bachelor in Data and Business Analytics, el Master in Computer Science and Business Technology o el Master in Business Analytics and Data Science, que imparte IE School of Science and Technology, escuela que promueve la generación de conocimiento, la investigación y la formación sobre inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.