Ingenieros y comerciales con alto nivel de inglés: los profesionales más buscados (según EF English Live)

En la actualidad, el mundo está más globalizado que nunca. Podemos viajar a la otra punta del mundo con mucha más facilidad, y la heterogeneidad cultural entre países va en aumento. Por su parte, las empresas, sobre todo las multinacionales, conforman equipos internacionales en los que la interculturalidad es una constante en los últimos tiempos. Pero, ¿qué pasa con España y su nivel de inglés? ¿Hay profesiones en las que se demanda más este idioma que en otras? ¿Cuál es la Comunidad Autónoma con más demanda de un nivel alto de inglés en sus ofertas?

Image description

EF English Live, la academia de inglés online más grande del mundo, ha analizado más de 10.000 ofertas laborales, entre los meses de julio y septiembre de 2023, de las 17 Comunidades Autónomas de España. El objetivo de dicho análisis ha sido analizar la importancia de tener un buen nivel de inglés a la hora de postularse a una oferta laboral. La primera conclusión que se ha hallado es que España, a nivel global, se encuentra en el número 33 del ranking EF English Proficiency, otro estudio que realizó la compañía, detrás de Argentina, Grecia y Portugal.

Álvaro Ruiz, VP de Acquisition de la compañía, sostiene que, con este estudio, su objetivo ha sido “analizar qué puestos de trabajo y regiones son los que más demandan un buen nivel de inglés, así como ayudar a las personas que aspiran a encontrar un mejor puesto (en un campo en particular) que requieran una alta eficiencia en ciertas habilidades, tales como las lingüísticas”.

Campos laborales con más demanda de inglés

En cuanto a los campos laborales, a nivel global, la ingeniería, las ventas y la administración son los tres sectores en los que el inglés es más demandado, con unos salarios que oscilan entre los 20.000 € y 30.000 € anuales. Ahondando en cada posición, los roles junior que requieren un inglés más elevado son los de servicio técnico; de los roles intermedios, los profesores encabezan los perfiles con más demanda de inglés; y por último, los contables lideran la lista de perfiles senior con este requisito indispensable para poder evolucionar en su carrera.

Comunidades Autónomas con más demanda de inglés

Sobre las Comunidades Autónomas de España, Madrid y Cataluña encabezan, respectivamente, la lista. Un 13,6% de las ofertas que requiere un nivel de inglés alto, están en Madrid. A continuación, aparece Cataluña, que se encuentra en segunda posición con un 12,20% de las ofertas estudiadas. Le siguen el País Vasco y Andalucía, las cuales han experimentado un incremento en los últimos años, con más de un 10% de las ofertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.