Julio acaba destruyendo contratación y con las menores evoluciones intermensuales en afiliación y paro de los últimos años

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de julio y el crecimiento interanual del número de afiliados fue 2,7%, frente, por ejemplo, a 2,9% en mayo y 3% en abril. Así, en el séptimo mes del año se contaron 20,89 millones de afiliados a la Seguridad Social, nuevo máximo histórico, que implica 550.900 nuevos empleos en los últimos 12 meses (+0,1% que hace un mes).

Image description

En cuanto al número de parados registrados ahora hay 2,68 millones de personas, a las que pueden sumarse 501.800 con “disponibilidad limitada” y otras situaciones. Si también se suman las personas en ERTE y los fijos discontinuos que no trabajan, la definición más amplia de paro llegaría a 3,5 millones de personas (-3%).

En palabras de Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute: “Los datos de julio vuelven a insinuar una desaceleración. El crecimiento de la afiliación del trimestre mayo-julio (+1,3%), es el menor desde 2013”.

“Julio acaba destruyendo contratación y con las menores evoluciones intermensuales en afiliación y paro de los últimos años”, señala el director de The Adecco Group Institute.  Además, Blasco destaca que “el menor crecimiento del PIB al final del primer semestre anticipa un mes de agosto en cifras negativas en la comparativa con julio”.

Por último, Javier Blasco prevé para el próximo y octavo mes del año que “en agosto, la afiliación tiende a bajar y el paro a subir, en ambos casos frente al mes anterior. El empleo alcanzaría a 20,92 millones de ocupados (+2,7% interanual) y el paro registrado alcanzaría a 2,7 millones de personas (-7,6% interanual) en su definición restringida y a 3,65 millones (-1,4%) en su definición más amplia”.

Datos más destacados

Como ya ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo, el número de parados registrados en julio es de 2.677.874 personas, 10.968 personas menos que el mes anterior (-0,4%). 

El paro registrado encadena 27 meses seguidos bajando. Su caída interanual fue 7,1%. También se debilita la caída del paro: su reducción en el trimestre mayo-julio (-4%) es la menor desde 2012 (excepto 2020).

Respecto a las personas en ERTE, este colectivo ha aumentado ligeramente este pasado mes, ahora son 12.200 personas en esa situación, 400 más que en junio. 

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el crecimiento interanual del número de afiliados fue 2,7%, frente, por ejemplo, a 2,9% en mayo y 3% en abril. Sin embargo, los 20.891.885 afiliados suponen un nuevo máximo histórico, que implica 550.900 nuevos empleos en los últimos 12 meses.

Por noveno mes consecutivo, la Construcción encabezó el aumento del empleo (+3,8%). En cambio, el sector agropecuario perdió empleo por 24º mes consecutivo. El empleo asalariado (+3,2% interanual) continúa aumentando, pero el no asalariado continúa estancado (+0,1%).

El total de contratos firmados cayó por 14º mes consecutivo: -13,5% interanual. En total se firmaron 1,43 millones de contratos, el dato más bajo para un mes de julio desde 2011. Además, caen todos los tipos de contrato. Por ejemplo, los indefinidos de tiempo completo se reducen 22,8% interanual y los fijos-discontinuos 8,6%. Los temporales se reducen por 17º mes seguido; ahora 10,8%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.