La app de banco móvil Vivid lanza en España su servicio de ingresos instantáneos de efectivo

Vivid continúa añadiendo una amplia gama de servicios a su aplicación. Ahora, los usuarios españoles también podrán recargar y retirar efectivo de forma directa en diferentes puntos de venta de toda España. Los depósitos en efectivo han sido, desde el principio, una de las características más solicitadas por los clientes españoles.

Image description

Los usuarios de Vivid podrán recargar o retirar efectivo de su cuenta junto con sus compras en supermercados, oficinas de cambio y oficinas de paquetería. Esto será posible gracias a la colaboración con viafintech, que forma parte de la plataforma líder de pagos especializada Paysafe. Entre los comercios participantes se encuentran los miembros del Grupo IFA, entre ellos Condis, Gadisa y Grupo Mas, la empresa catalana de alimentación Grupo Bonpreu, así como establecimientos afiliados a CSQ, disponible en quioscos, oficinas de cambio o de servicios de paquetería a lo largo y ancho del país. Está previsto que la lista de tiendas participantes continúe ampliándose a lo largo de los próximos meses.

Para depositar dinero en efectivo, se genera un código de barras en el teléfono móvil, el cual se escanea en la caja registradora de los comercios participantes y, a continuación, se realiza el pago en efectivo. Sin embargo, no existe un importe mínimo de compra en las tiendas participantes, pudiendo ingresarse el efectivo, incluso, sin realizar compras en el establecimiento. El importe depositado aparecerá directamente en la cuenta de Vivid en pocos minutos, lo que permite a los clientes acceder al dinero inmediatamente. 

Los usuarios de Vivid Prime tendrán la ventaja de disfrutar de comisiones reducidas con este nuevo sistema. A estos se les aplicará una tasa del 1,5% del efectivo depositado, frente al 2,5% aplicable al resto de usuarios. Se podrá transferir a la cuenta un máximo de 999,99 euros de una sola vez y en un plazo de 24 horas. Los usuarios de Vivid podrán encontrar aquí las localizaciones de todos los puntos de venta en España que ya aceptan el ingreso y la retirada de efectivo.

Para utilizar depósitos en efectivo dentro de la aplicación Vivid, se necesita contar con una cuenta Vivid. Vivid está impulsado por Solaris, que ofrece la infraestructura bancaria como las cuentas corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.