La Comunidad de Madrid reconoce a Globant por su apuesta a la formación, atracción, retención y gestión de talento

Globant (NYSE: GLOB), compañía digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, ha sido reconocida este miércoles 20 de noviembre con el premio "Madrid, Destino de Inversión", en la categoría de Talento, por la Comunidad de Madrid. Este galardón pone en valor la contribución de Globant al desarrollo del talento local y su papel en consolidar a Madrid como destino estratégico para la inversión y la innovación tecnológica.

Image description

En los últimos años, Globant ha realizado importantes inversiones en la Comunidad de Madrid en áreas clave como la formación, atracción, retención y gestión de talento. Actualmente, cuenta con una plantilla de más de 1.800 profesionales sólo en España, y ha reforzado su compromiso con el mercado español con la reciente apertura de un centro de innovación e inteligencia artificial en Madrid, que forma parte de un plan de inversión de 250 millones de euros para los próximos cinco años. Esta apuesta reafirma el rol central de Madrid como un núcleo estratégico para la expansión europea de Globant

Néstor Nocetti, Cofundador de Globant y Executive VP de Corporate Affairs de la compañía, fue el encargado de recoger el premio, y aprovechó para destacar: “Este reconocimiento reafirma nuestra visión que el talento es el eje del crecimiento y la innovación. Apostar por Madrid como epicentro de desarrollo tecnológico nos ha permitido, no solo fortalecer nuestra conexión con el talento local, sino también crear un puente estratégico entre Europa y Latinoamérica. En los próximos años, nos comprometemos desde Globant en seguir invirtiendo en iniciativas que fomenten oportunidades, colaboraciones y soluciones disruptivas que generen impacto en el talento y la economía de este país”.

Por su lado, Luis Socías, Director Ejecutivo de Invest in Madrid, ha afirmado que “este reconocimiento a Globant nos hace especial ilusión porque refleja la apuesta por la Comunidad de Madrid de una empresa líder en innovación fundamentada en uno de nuestros principales activos: el acceso a talento cualificado y la capacidad para atraer profesionales internacionales. La huella de Globant, además, subraya el papel de Madrid como puerta de entrada para la inversión extranjera, especialmente aquella procedente de Hispanoamérica”.

Además, este premio pone de manifiesto la inversión de Globant en talento pero también su impacto en el desarrollo socioeconómico de la Comunidad de Madrid, consolidando un entorno tecnológico e innovador que beneficia tanto a empresas locales como internacionales. La compañía se ha convertido en un socio estratégico para organizaciones en sectores tan diversos como banca, turismo, salud o deporte, colaborando en proyectos de transformación tecnológica con clientes como Banco Santander, LALIGA, McDonald’s, Mutua Madrileña o Disney.

Más allá de su propia expansión, Globant impulsa un entorno empresarial diverso y accesible. Iniciativas como los premios Women That Build reflejan su compromiso con la equidad e inclusión en la industria tecnológica, promoviendo la diversidad de género y el liderazgo femenino.

Con este reconocimiento, Globant reafirma su papel como catalizador de la evolución tecnológica en Madrid y su compromiso con el desarrollo del talento local. La compañía seguirá apostando por proyectos que posicionen a la Comunidad de Madrid como un referente global en innovación y talento, impulsando soluciones disruptivas que potencien el crecimiento regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.