La demanda de viajes este verano crece un 34% respecto a 2019 (a pesar de la subida del 10% en tarifas aéreas)

La demanda de viajes han aumentado un 34% este verano con respecto al mismo periodo de 2019, a pesar de la subida de los tarifas aéreas y de alojamiento, con un 10% y 15%, respectivamente, según el informe EMEA Summer Travel 2023, elaborado por Google y compartido con Rocket Digital.

Image description

De los datos recopilados por el buscador entre los usuarios de seis países europeos (Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia y Países Bajos) y en Estados Unidos se extrae que el sector turístico está recuperando su máximo histórico de demanda, así como los signos de estacionalidad normales previos a la pandemia, con el verano como el periodo de mayor actividad del año.

Entre los europeos y por categorías, el alojamiento registra el mayor crecimiento desde el ejercicio previo a la pandemia, con un aumento del 45%.

Por su parte, los cruceros culminan su recuperación, con un incremento del 26% respecto a 2019 y del 63% si se compara con 2022, mientras que los trayectos en avión logran remontar el vuelo con un crecimiento del 34% en relación con 2019.

Respecto a los movimientos dentro de España, del informe de Google se desprende que un 61% del interés para viajar proviene de los turistas nacionales frente a un 39% de los internacionales.

Los datos apuntan a un verano récord para un sector en el que aún no se habían recuperado los niveles de afluencia de 2019: España es el segundo país con mayor demanda mundial, solo por detrás de Estados Unidos y seguido por Italia.

Además, España, Italia y Francia son los principales destinos de los viajes intraeuropeos, mientras que la región Asia-Pacífico es el mercado que experimenta un mayor crecimiento como mercado emisor de turistas hacia Europa.

Esta tendencia al alza servirá como revulsivo frente a la falta de afluencia tras la pandemia del turismo de larga distancia, especialmente el que provenía de países asiáticos, según el estudio.

Los precios se encarecen "considerablemente"

En el informe se refleja que los precios turísticos se han encarecido considerablemente tras la pandemia a nivel mundial, según los últimos datos de abril y en comparación con el mismo mes de 2019. En concreto, las tarifas aéreas han subido un 10%; los precios de los alojamientos, un 15%, y los de los coches de alquiler, un 54%.

"La inflación afecta porque el turista gastará menos por persona o contratará vacaciones más económicas, pero viajará de todos modos", ha añadido la directora de Medios de Rocket Digital, Marta Sánchez.

A pesar de esta preocupación, un 66% de los encuestados priorizan el valor sobre el coste. Es decir, una mayoría de viajeros no se decantaron por la oferta más barata, sino por la opción que encajaba mejor con sus necesidades.

Pero algunos hábitos sí están cambiando. En este sentido, el 40% admiten que ahora necesitan invertir más tiempo y esfuerzo en preparar los viajes de ocio que antes de la pandemia. En concreto, por cada semana de vacaciones efectivas, se dedican tres semanas a la planificación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.