La Editorial Espinas le da voz a todas las escritoras olvidadas

Com2Be es la encargada de su estrategia global de comunicación para generar brand awareness y dar a conocer los nuevos lanzamientos. 
 

Alicia de la Fuente, creadora de Editorial Espinas
Alicia de la Fuente, creadora de Editorial Espinas
Portada libro “Oremus” de Eva Canel
Portada libro “Oremus” de Eva Canel

La Editorial Espinas confía en la agencia de comunicación Com2Be para dar voz a todas las escritoras olvidadas en la historia por su condición de mujer. Espinas es una editorial feminista de nueva creación surgida de la mente de Alicia de la Fuente, quien se impuso la misión de redescubrir a grandes escritoras ignoradas y olvidadas en la historia por su condición de mujer.

“Muchas niñas lectoras no hemos contado con la presencia de mujeres en nuestra infancia; el canon literario ha estado históricamente representado por hombres. Me propuse descubrir dónde estaban las mujeres en la literatura y de ahí nació este proyecto”, explicó la editora, Alicia de la Fuente.

Tras la buena acogida de sus dos anteriores lanzamientos, “Dostoievski, mi marido”, de Ana G. Dostoievskaia y “Blanca Sol”, de Mercedes Cabello; la editorial da luz a esta mujer completamente olvidada en nuestro país, coetánea de Concha Espina y de Emilia Pardo Bazán: Eva Canel, con su obra “Oremus”.

Para entender el descubrimiento, solo hay que escuchar la misión que De la Fuente se impuso al fundar Espinas: “un día me pregunté si seguiría habiendo autoras desconocidas en nuestro propio país y el resultado fue positivo. Esta editorial sigue siendo para mí como un trabajo de arqueología literaria en el que buscó demostrar que existe un vacío en el relato, mujeres silenciadas durante siglos en todos los puntos del globo”. 

Eva Canel nació en 1857 en Coaña, Asturias y se casó jovencísima. Su vida fue una constante paradoja en la que se jactaba de ser “antifeminista” mientras daba las respuestas más contundentes y audaces a conflictos patriarcales: reivindicó la participación de las mujeres en la cultura, no solo con palabras, sino con hechos. Le dio su primer trabajo a Concha Espina, defendió furibundamente a Emilia Pardo Bazán y expresó el dolor que sentía por el tratamiento que se daba a las mujeres emigrantes en Cuba.

Jennifer García, socia directora de Com2Be y responsable, junto a su equipo, es la encargada de la estrategia global de comunicación para generar brand awareness y dar voz a sus nuevos lanzamientos: “Difundir esta nueva obra y dar visibilidad a la labor realizada por esta editorial es un reto que interiorizamos como nuestro, como una obligación personal y profesional: no solo se trata de dar voz a la cultura, sino de aportar luz al papel de todas aquellas mujeres que, como demuestra este libro, se han visto invisibilizadas por muchos años y chocando frontalmente con un techo de cristal que solo entre todas podemos derribar. La historia debe reescribirse dando voz a todos aquellos que nos permitieron ser hoy quien somos, independientemente de su género o su condición sexual”.

El libro -distribuido por Distriforma S.A.- podrá encontrarse en las librerías, en la web de Editorial Espinas y en la plataforma Amazon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.