La española Sartoria Panatieri ha sido elegida como la mejor pizzería de Europa en 2023 (Fratelli Figurato, La Balmesina, Baldoria y Demaio, entre las 50 mejores)

La pizzería española 'Sartoria Panatieri', que está ubicada en Barcelona, ha sido elegida como la mejor pizzería de Europa en 2023, según los datos de 'Top Pizza', la guía 'online' más importante del sector.

Image description

En concreto, la pizzería de Rafa Panatieri y Jorge Sastre, también se ha hecho con el premio especial Pizza del Año 2023-Latteria Sorrentina, por su salsa de tomates cherry asados, mozzarella y holandesa de albahaca, en una gala que se ha celebrado hoy en Barcelona.

Por detrás de la española se sitúa 'Bæst', la pizzería que el italiano Christian Puglisi tiene en Copenhague, mientras que en tercera plaza está '50 Kalò', de Ciro Salvo en Londres.

Por su parte, la madrileña 'Fratelli Figurato' cede cuatro plazas respecto al pasado año y se sitúa en la sexta posición, mientras que 'La Balmesina' (Barcelona) cierra el 'top-10' continental.

España cuenta además con otras cuatro pizzerias entre las 50 mejores de Europa como son la madrileña 'Baldoria', que entra directamente en puesto 13; la bilbaína 'Demaio', que asciende al puesto 17; la tinerfeña 'Oro di Napoli' (41) y la alicantina 'Infraganti Pizza Bar', que se sitúa en el puesto 45.

Por otro lado, el conjunto de pizzerías concienciadas con el medio ambiente en Europa sigue creciendo en Europa, por lo que este año se han asignado seis premios 'Green Oven', el símbolo que distingue el compromiso del establecimiento con la sostenibilidad medioambiental.

'Sartoria Panatieri' en Barcelona; 'Bæst' en Copenhague; 'Forza' en Helsinki; 'La Pizza è Bella Gourmet' en Bruselas; 'MO de Movimiento' en Madrid y 'Flat Earth', en Londres componen el sexteto de pizzerías europeas premiadas en por sus prácticas sostenibles.

España se ha convertido como el país más representado en esta guía, que ya incluye 33 países, con un total de 17 pizzerías, seguido de Inglaterra con 16, Alemania con 15 y Francia con 13.

Dejá tu Comentario:

Con el 30% del salario medio en Madrid se puede alquilar una vivienda de 39 m²

Los organismos de control oficiales recomiendan destinar aproximadamente el 30% de los ingresos al pago de la vivienda para poder vivir desahogado y hacer frente al resto de gastos del mes. Así, si se aplica esta regla teniendo en cuenta el precio medio de la vivienda y el salario bruto nacional que percibe mensualmente el madrileño medio, se observa que, con un tercio del sueldo, solo se podría alquilar una vivienda de 39 metros cuadrados, es decir, 41 m2 menos que una vivienda tipo (establecida en 80 metros cuadrados), según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda”. Este análisis se basa en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Valencia será la capital europea de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit (y atraerá 2.000 millones de euros de potencial inversor)

La Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, impulsora del evento, ha presentado la agenda de la cita, que contará con más de 100 expertos mundiales en alimentación y con la presencia de fondos con un potencial de inversión cercano a los 2.000 millones de euros. Un total de 17 startups que concurrirán a los premios ftalks Food Summit, entre ellas las foodtech alicantinas Ké Water y Mommus.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.