La III edición Future Genius concluye con la participación de más de 250 concursantes (y la resolución exitosa de 5.000 desafíos)

Siendo conscientes del potencial de la tecnología en la creación de un modelo de vida sostenible para el futuro y de la importancia que está empezando a adquirir para las empresas, el concurso, que ya suma más de 1.100 participantes en sus 3 ediciones, ha querido centrarse este año en el papel de la tecnología en la sostenibilidad y la Agenda 2030.

Image description

Alejandro Martín Lama, del Colegio Buen Pastor en Sevilla, y Karim El Mfarrej García y Antonio Mateos Belinchón, del colegio del Colegio Padre Piquer en Madrid, son los tres ganadores de la III edición del concurso internacional Future Genius, organizado por el centro de formación tecnológica IMMUNE Technology Institute.

Llevado a cabo con el objetivo de identificar a jóvenes talentos en el ámbito STEM y potenciar las vocaciones tecnológicas, Future Genius es el único concurso escolar organizado a nivel internacional en el que alumnos de primero y segundo de bachillerato, así como aquellos de la ESO interesados, ponen a prueba sus conocimientos sobre el sector tecnológico, un campo que será clave en la creación de empleo estable y de calidad en los próximos años.

Más de 250 participantes, entre los cuales se encontraban los alumnos del colegio Santa María La Blanca, ganador de esta edición, se enfrentaron durante cuatro semanas a diferentes retos sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, programación y robótica, poniendo a prueba sus conocimientos y demostrando sus habilidades como jóvenes promesas del binomio tecnología y sostenibilidad.  

“Las nuevas generaciones son plenamente conscientes de los actuales problemas medioambientales y sociales, así como lo son las empresas, que cada vez más están empezando a invertir y aplicar estrategias basadas en sostenibilidad con el fin de combatir el cambio climático para conseguir un mundo más justo”, explica Juan Riva de Aldama, CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute.

Tecnología y Agenda 2030

La transformación digital y la tecnología sostenible se han convertido en catalizadores de la Agenda 2030. En concreto, el desarrollo tecnológico reduce la utilización de los recursos naturales en todas sus etapas, contribuye a la reducción del impacto medioambiental y mejora todo tipo de procesos. Avances tecnológicos como la IA, el Blockchain o el Big Data han permitido mejorar la calidad de vida más allá de los recursos económicos y sociales.

Por este motivo, IMMUNE ha querido poner de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad empresarial y su intención de formar a las jóvenes promesas del sector tecnológico desde una posición de respeto hacia el planeta y sus recursos, centrando esta nueva convocatoria de Future Genius en la agenda 2030, que se ha establecido como uno de los pilares claves sobre los que se centrará el sector corporativo en los próximos años y en donde una educación enfocada al binomio tecnología – sostenibilidad será esencial.

En palabras de Juan Riva: “Las escuelas y las empresas tecnológicas tenemos el reto de ofrecer herramientas a los jóvenes para crear soluciones innovadoras que contribuyan positivamente en la reducción de las desigualdades y en la lucha contra el cambio climático. Es por eso que, desde IMMUNE, decidimos poner los objetivos de desarrollo sostenible como protagonistas en esta nueva edición de Future Genius, para que los estudiantes que participasen pudiesen aprender a utilizar todo su potencial en crear tecnologías relevantes en el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.