La Ley Crea y Crece hace obligatoria la factura electrónica (¿está preparada tu empresa?)

Ley Crea y Crece, para facilitar la creación de empresa supone “la obligación de expedir y remitir factura electrónica en todas las relaciones comerciales” para empresas y autónomos, como una medida que “garantizará una mayor trazabilidad y control de los pagos”. ¿Cómo tienen que adaptarse las empresas a esta nueva situación?

 

Image description
La factura electrónica llega a pymes y autónomos: cómo y cuándo

Existen dos escenarios previstos en la ley. Uno, para aquellas empresas y autónomos con una facturación superior a los 8 millones de euros, que deberán adoptar la factura electrónica de forma obligatoria en 2023; y otro, para aquellos que facturen por debajo de esta cifra, que tendrán hasta 2025 para adaptarse.

En ese contexto, T-Systems pone a disposición de autónomos y empresas una herramienta para adaptar sus procesos administrativos a la nueva ley Crea y Crece de forma ágil y sin grandes inversiones.

Con esta solución de factura electrónica de T-Systems las empresas y autónomos podrán evitar errores derivados de la gestión manual, tanto en la emisión como en la recepción de facturas, al tiempo que reducen su impacto ambiental.

Además, el sistema de facturación electrónica asegura la disponibilidad inmediata de estas facturas y mantiene la custodia legal siempre accesible por el periodo de 5 años establecidos en la legislación vigente.

El servicio está homologado por eFace y la AEAT, para realizar cualquier trámite con la administración, y respaldado por un equipo especializado y con más de 15 años de experiencia en el despliegue de este tipo de proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.