La oferta de vivienda cae en la Comunidad de Madrid mientras que el precio supera ya los 4.500 euros por metro cuadrado

Del 21 al 24 de mayo se celebra la 26ª edición del SIMA, el salón inmobiliario de referencia en el sector. En este contexto, pisos.com, colaborador oficial del evento, realiza un análisis destacando toda la información relevante del mercado residencial español.

Image description

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, destaca que el encarecimiento de la vivienda “excluye del mercado, ya no solo a los jóvenes, sino también a las familias con situaciones económicas más complicadas. La solución pasa por un mayor consenso entre los poderes público y privados”.

En base a los datos publicados en el último informe correspondiente al pasado mes de abril, el precio de venta en la Comunidad de Madrid asciende hasta los 4.548 €/m2. En este sentido, una vivienda tipo de 90 m2 costaría 409.320 €. Teniendo en cuenta que el alquiler medio de la región se sitúa en los 20,08 €/m2, arrendar una vivienda tipo supondría un coste de 1.807,20 € mensuales. La rentabilidad bruta del alquiler en la comunidad madrileña, por tanto, es del 5,30%.

Si nos centramos en la capital madrileña, la rentabilidad desciende ligeramente hasta un 4,81%. El precio de venta del metro cuadrado es de 6.410 €/m2, de modo que un inmueble de 90 m2 se vendería por 576.900 €. Comparando estas cifras con las del alquiler, una vivienda tipo exigiría 2.313,90 € mensuales (25,70 €/m2).

“El mercado del alquiler vive una situación complicada dado que no ofrece suficiente seguridad a los propietarios. Debido a esto, la oferta está cayendo: se prefiere vender o tener el inmueble cerrado antes de alquilarlo sin garantías suficientes”, asegura Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com. Además, señala que “una menor oferta provoca un aumento de los precios, y la dificultad para acceder a los alquileres se convierte en el gran obstáculo para la emancipación de los jóvenes”.

Comprar un piso en Madrid: cada vez más difícil

Aunque la capital española es una de las zonas más tensionadas para los que viven de alquiler, Font insiste en que acceder a la vivienda en propiedad “también representa un gran reto”. Según los últimos datos publicados por pisos.com, los cinco municipios más caros para adquirir un inmueble en la Comunidad de Madrid son Pozuelo de Alarcón, donde una vivienda tipo de 90 m2 tiene un precio medio de 386.625 € (4.296 €/m2); Majadahonda, con un precio medio de 347.807 € (3.865 €/m2); Las Rozas de Madrid, con un precio medio de 313.565 € (3.484 €/m2); Alcobendas, con precio medio de 303.052 € (3.367 €/m2) y San Sebastián de los Reyes con precio medio de 301.915 € (3.355 €/m2).

En el extremo opuesto, Ciempozuelos lidera el ranking de los municipios más económicos para comprar una vivienda, ya que un inmueble tipo de 90 m2 se sitúa en torno a los 137.005 € (1.522 €/m2). Le siguen San Martín de la Vega (1.642 €/m2), Aranjuez (1.804 €/m2), Mejorada del Campo (1.900 €/m2) y Parla (1.990 €/m2).


Ferran Font destaca que “las zonas más caras no necesariamente son las que han sufrido una mayor variación de precios en los últimos años”. En el último lustro, los municipios de Torrelodones, Pinto, Arganda del Rey, Alcalá de Henares y Navalcarnero han experimentado un incremento del 59,58%, 51,27%, 49,69%, 43,65% y 42,33%, respectivamente. El director de Estudios destaca que este aumento tan acelerado “excluye del mercado ya no solo a los jóvenes sino también a las familias con situaciones económicas más complicadas”, y añade “no existe una única solución para resolver este problema, pero cualquier paso hacia adelante depende de un mayor consenso entre los poderes público y privado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.