La presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de Madrid inauguran el Madrid Investment Forum 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada del Madrid Investment Forum 2025, un encuentro que se celebrará hasta el 24 de septiembre y tendrá lugar en la capital y cinco municipios de la región. Este foro tiene como objetivo reforzar las ventajas competitivas de Madrid como destino preferente de inversión extranjera. La jornada inicial, celebrada en la propia capital y en Arganda del Rey, ha contado con mesas redondas centradas en temas clave para el posicionamiento de la comunidad como hub digital del sur de Europa y en la innovación como motor de impulso de los servicios sociales.

Image description

La apertura oficial ha tenido lugar en el Club Financiero Génova, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado que: “Madrid es una región de grandes servicios públicos, que iguala en oportunidades a la ciudadanía. Un lugar que está creciendo en equilibrio y de manera humana, porque nuestra prioridad es que la prosperidad, el crecimiento y la riqueza lleguen a toda la Comunidad. La región pone ante el mundo este proyecto de todos: nunca se ha hablado tanto de Madrid ni con tanta fuerza en toda su historia. Quién invierte en Madrid siempre gana. Este proyecto es abierto, sólido y con futuro, y vamos en una dirección marcada por la confianza y la estabilidad.”

A continuación, se celebró una mesa redonda sobre Madrid como referencia internacional en el que participaron Jaume Miquel, presidente y CEO de Tendam; Albert Triola, director general de Oracle España; Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA; Pablo Jimeno, presidente de Secuoya Content Group; Nabil Doud, vicepresidente y CMO Internacional de Lilly, y Jaime Martínez, director general de Economía e Industria de la Comunidad de Madrid y moderador de esta ponencia. Todos estos representantes coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre los municipios madrileños y su proyección internacional.

La mañana continuó con otra mesa redonda titulada Madrid: solvencia e innovación financiera, confianza y seguridad jurídica, moderada por Rodrigo Robledo, director general de Política Financiera y Tesorería de la Comunidad de Madrid. En ella participaron Marta Marín, CEO de Amundi Iberia; Jacobo Ortega, director de inversiones para Europa de Santander Asset Management; Javier Lendines, director general de Mapfre Asset Management; Vicente Conde, socio de Osborne Clarke. Los ponentes discutieron las ventajas competitivas que ofrece Madrid, desde la solvencia e innovación financiera, confianza y seguridad jurídica de la región.

Cerró la sesión de mañana un diálogo acerca de la importancia de los sectores estratégicos, como retos y oportunidades para la Comunidad de Madrid, que reunió a figuras clave como José Bogas, CEO de Endesa; Meinrad Spenger, CEO de MasOrange; Ismael Clemente, CEO de Merlin; Luis Megías, CEO de BlackRock España, Portugal y Andorra; y Borja Oyarzábal, director global de Banca de Empresas de Banco Santander. Moderada por Carmen Tejera, viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, la sesión abordó cómo la cooperación entre las instituciones públicas y la iniciativa privada ha sido clave para impulsar un desarrollo sostenible en Madrid, creando nuevas oportunidades que sitúan tanto a las personas como a las empresas en el corazón del crecimiento económico. El acto de clausura lo protagonizaron Miguel Garrido, presidente de CEIM; Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha puesto en valor que: “Estamos en un buen punto de partida, pero nos queda un largo camino por recorrer.  Madrid representa la confianza. No ha sido siempre así, pero a día de hoy estamos en el mapa global e internacional. Lo que pasa en Madrid no es una moda pasajera, vamos a ser referencia internacional. Somos un polo de crecimiento y de producción avanzada.”

Por su parte y para finalizar la jornada de Génova, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha subrayado que “la ciudad no se puede entender sin la ayuda del área circundante. Es necesario trabajar todos en conjunto. En Madrid tenemos la fórmula del éxito y estamos viviendo un momento histórico que no se puede desaprovechar. En cuanto a asignaturas y retos pendientes, Madrid tiene que jugar el papel que le corresponde. Se apuesta por la competitividad, productividad, impuestos bajos, pero la prioridad es Madrid y tenemos la fortaleza suficiente para poder seguir ejerciendo y manteniendo nuestras tendencias. Somos conscientes de que nos queda camino por recorrer, pero llevamos mucho avanzado y estamos en condiciones de mantenernos en la élite de las grandes ciudades.”

Sesión de tarde en Arganda del Rey: el Madrid más digital apuesta por el I+D+i y el impulso de los servicios sociales

Por la tarde, el foro se trasladó a Arganda del Rey, donde se celebró un diálogo sobre la innovación como motor de impulso de los servicios sociales, moderado por Óscar López Santos, director general de Evaluación, Calidad e innovación de la Comunidad de Madrid. El evento prosiguió con una última mesa redonda, donde el moderador Rafael García del Poyo, socio de Osborne Clarke, presentó a Madrid como hub digital del sur de Europa. En ella, expertos y representantes del sector tecnológico debatieron sobre las fortalezas que ofrece Madrid en conectividad, infraestructuras y talento especializado, factores que la sitúan en la vanguardia digital del continente.


El foro continuará mañana 23 de septiembre en Colmenar Viejo y Boadilla del Monte, donde se abordarán cuestiones como el compromiso de la Comunidad con la infraestructura e industria de alto valor añadido, la innovación social, atracción y retención de talento.

Madrid Investment Forum 2025 cuenta con el patrocinio de Santander, Oracle, Endesa, Lilly, Osborne Clarke, la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y de los otros municipios anfitriones (Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles).

Se puede consultar el programa completo de Madrid Investment Forum 2025 e inscribirse de forma gratuita hasta completar aforo en www.foroinvest.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 40% de españoles no cuenta con ninguna medida de flexibilidad en su trabajo

La flexibilidad laboral se ha consolidado como una de las principales exigencias de los españoles en la vuelta a la rutina. Sin embargo, los resultados del último estudio sobre Bienestar y Salud Laboral de Edenred, realizado junto a Savia, ponen de manifiesto una brecha importante entre expectativas y realidad: solo 2 de cada 10 personas en España cuentan con flexibilidad total, ya sea teletrabajo completo o plena adaptación horaria, mientras que un 43 % continúa sin disfrutar de ninguna medida flexible.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de Madrid inauguran el Madrid Investment Forum 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada del Madrid Investment Forum 2025, un encuentro que se celebrará hasta el 24 de septiembre y tendrá lugar en la capital y cinco municipios de la región. Este foro tiene como objetivo reforzar las ventajas competitivas de Madrid como destino preferente de inversión extranjera. La jornada inicial, celebrada en la propia capital y en Arganda del Rey, ha contado con mesas redondas centradas en temas clave para el posicionamiento de la comunidad como hub digital del sur de Europa y en la innovación como motor de impulso de los servicios sociales.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.