La Unión Europea premia el proyecto español ‘Ulysses Data for Science’ por su labor científica en la preservación de los océanos

La Unión Europea (UE) ha premiado el proyecto español ‘Ulysses Data for Science’ por su labor científica en la preservación de los océanos. Durante el Foro Anual de La Misión “Restaurar nuestros océanos y aguas” que la UE desarrolla en colaboración con la Comisión Europea (CE), ‘Ulysses Data for Science’ ha sido galardonado por el uso pionero de inteligencia de datos para mejorar la gestión y la proyección de los recursos hídricos. El acto, que ha tenido lugar en Bruselas, ha contado con más de 1.800 participantes entre los que se encontraban el comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, y la comisaria europea de Start-ups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, así como otros responsables de los ámbitos político, científico, inversor y representantes de la sociedad civil. 

Esta iniciativa pretende ser clave en la configuración del próximo Pacto Europeo por los Océanos, así como en la futura Estrategia de Investigación e Innovación Oceánica de la UE de cara a cumplir con los objetivos medioambientales y de sostenibilidad marcados para 2030. Para lograr esos objetivos, las instituciones europeas impulsan cada año una entrega de premios a proyectos innovadores que contribuyan de manera significativa a la restauración y preservación de los ecosistemas marinos y de agua dulce. En esta edición de 2025, el proyecto español ‘Ulysses data for Science’ ha sido uno de los destacados por su importante contribución a la consecución de los objetivos marcados por la comunidad internacional. 

Avances y compromisos
Gracias a una inversión de 400 millones de euros procedente de Horizon Europe, el proyecto de La Misión ha financiado 67 proyectos en 223 sitios de demostración con iniciativas que van desde la restauración de arrecifes de ostras hasta el mapeo de residuos plásticos mediante drones. 

La Misión también ha movilizado 16 Estados Miembros, más de 30 regiones y 70 municipios, acumulando más de 1.100 compromisos bajo la Carta de la Misión, lo que refuerza el compromiso colectivo por la protección del océano y las aguas.

Mirando al futuro
El Foro subrayó la necesidad de escalar y replicar soluciones en toda Europa, con especial énfasis en los Faros de la Misión, que facilitan la expansión de tecnologías innovadoras a nivel de cuenca. Asimismo, se presentó el esquema de financiación EU Blue Champions, desarrollado en colaboración con el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y la nueva iniciativa EIT Water, con el objetivo de fortalecer la inversión y acelerar la implementación de proyectos.

El evento reafirmó el compromiso de la comunidad internacional para garantizar un océano resiliente, productivo y saludable, posicionando La Misión como un pilar clave en la transformación de la economía azul europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.