Las playas más asequibles para alquilar vivienda en España: Los Bateles, La Orilla (Cádiz) y San Miguel (Almería)

Con la llegada del verano, las zonas costeras se llenan de gente de vacaciones en busca de desconexión, relax o diversión al mejor precio. Por este motivo, Fotocasa ha realizado un análisis que revela cuáles son las playas más baratas del país para alquilar y comprar vivienda. El estudio sitúa la Playa de Los Bateles, ubicada en Conil de la Frontera (Cádiz), como la más barata de España para alquilar vivienda, con un precio de alquiler de 9,7€/m2. Le siguen la playa San Miguel, en el municipio de Almería, que alcanza un precio de 9,95€/m2, y la playa La Orilla, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde la vivienda alcanza un precio de alquiler de 10,25€/m2.

“La búsqueda de vivienda en zonas costeras se ha acelerado tras el impacto de la covid-19, alcanzando sus niveles máximos. Los ciudadanos han buscado vivienda a las afueras de las ciudades, impulsados por la búsqueda de luz natural y de hogares con salida al exterior en entornos naturales y cercanos al mar, propiciando un éxodo rural donde encontrar una segunda vivienda o instalar su residencia habitual. La compra como inversión también es una de las principales razones que ha aumentado esta demanda, ya que la rentabilidad de vivienda en las zonas de costa es significativamente más alta que ciudades de interior de la península. La vivienda en la costa se ha convertido en el activo estrella por su seguridad y rentabilidad en el inmobiliario”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Las calas y playas más baratas para alquilar vivienda de España

Las playas y calas más baratas en régimen de alquiler se encuentran, mayoritariamente, en el sur, a excepción de La Coruña, que se sitúa, en cuatro ocasiones, entre las quince playas más baratas del país.

En primer lugar, destaca la provincia de Cádiz, que ha logrado posicionar a cuatro de sus playas en el TOP 15 de vivienda de alquiler más barata: la Playa de Los Bateles (9,7€/m2), en Conil de la Frontera, Playa la Orilla (10,25€/m2), Playa La Calzada (10,97€/m2), ambas en el municipio de Sanlúcar de Barrameda, y, por último, la Playa San Roque (11,14€/m2), en A Coruña.

Por su parte, las provincias de Almería y La Coruña cuentan con tres playas en el podio cada una. Así, en Almería se encuentra la segunda playa más barata para alquilar vivienda del país, la playa de San Miguel (9,95€/m2), en el municipio de Almería. Seguidamente, en el mismo municipio se encuentran El Zapillo, que cuenta con un precio de 10,65€/m2, y La Térmica, que tiene un precio de alquiler de 11,1€/m2. En el caso de La Coruña, Playa Riazor (10,61€/ m2), es la más barata de la provincia, seguida de Playa de Orzán (11,07€/m2), Playa Matadoiro (11,29€/m2) y Playa Santo Amaro (11,32€/m2), todas ellas ubicadas en el municipio de La Coruña.

Por otro lado, la provincia de Castellón también se cuela en la lista de las playas más baratas del país. Concretamente, en Peñíscola, se encuentra Playa Sur de Peñíscola, con un precio de 10,36€/ m2, y Playa Les Vídues, con un precio de 11,37€/ m2. Por último, Málaga y Alicante también se suman a la lista. Playa de la Puerta del Mar, en Almuñécar (Málaga), tiene un precio de alquiler de 10,41€/m2, y la Playa del Cura, en Torrevieja (Alicante), presenta un precio de 10,65€/m2.

Así, entre la playa más cara y barata de España existe una diferencia de 34,88 €/m2. Y es que la playa más cara de España es la Playa de Talamanca (44,58€/m2), ubicada en Ibiza, y la playa más barata, Los Bateles (9,7€/m2), ubicada en Cádiz. Así, alquilar un piso medio de 80 metros cuadrados en la Playa de Talamanca cuesta 3.566 € al mes y en el caso de Los Bateles cuesta 776 € al mes.

Las calas y playas más baratas para comprar vivienda de España

Por lo que a la vivienda de compra se refiere, La Coruña es la província que cuenta con las tres playas más baratas de España. De esta manera, la Playa Caranza (619€/m2), en Ferrol, ocupa el primer lugar, seguida de Playa Bestarruza (742€/m2), ubicada en el municipio de Mugardos, y la Playa A Concha (754€/m2), en el municipio de Cee.

El cuarto y quinto lugar lo ocupan dos playas situadas en el municipio de La Guardia, en la provincia de Pontevedra: Playa Area Grande A Guarda (792€/m2) y Playa Fedorento (815€/m2). En la misma provincia, se encuentra la Playa de la Marina, con un valor de 915€/m2.

A continuación, destacan Playa El Censo (862€/m2) y Playa San Nicolás (878€/m2), ambas situadas en la província de Almería. Entre las playas más caras también encontramos Playa Cambriles (886€/m2), en Gualchos, Granada; Playa Los Nietos (891€/m2), ubicada en Cartagena, Murcia; Playa Penoural (895€/m2), en el municipio de Burela, Lugo; Playa Levante de Águilas, en Águilas, Murcia; Playa La Marina (915€/m2), en el municipio de Tui, Pontevedra; y Playa de O Portelo (917€/m2), en Burela, Lugo. Por último, la Playa de Castell de Ferro, en Gualchos, Granada, cuenta con un precio de compra de 921€/m2.

Buscador por playas y calas

El portal inmobiliario permite buscar fácilmente según la playa o cala que el usuario desee gracias a la herramienta de búsqueda por playas. De esta manera, la herramienta de Fotocasa permite encontrar vivienda cerca de la playa de manera rápida y acotada, realizando la búsqueda por el nombre de las playas y calas de España.

Asimismo, la herramienta permite establecer una comparación entre las viviendas de una determinada zona y guardarlas como favoritas, así como reconocer el precio medio de la zona a simple vista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.