Las pymes españolas recibirán más de 50 millones de euros en financiación a través de YouLend

En un contexto de endurecimiento de las condiciones y deterioro del acceso a la financiación, el proveedor de financiación integrada YouLend espera alcanzar un nuevo hito al proporcionar más de 50 millones de euros en financiación a las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas en 2024. Se trata de fondos muy necesarios para las pymes españolas en un momento en el que el 86% de las empresas ha experimentado un aumento de los tipos de interés y otro 18% se ha enfrentado a requisitos de garantías más estrictos para la financiación bancaria.

En los últimos 12 meses, YouLend ha cimentado su crecimiento estableciendo alianzas estratégicas con reconocidas empresas españolas dedicadas a marketplace digital, servicios de pago y comercio electrónico, como Glovo, Just Eat, Edenred, Anfix, Glop e Impulsa Consulting. Gracias a estos acuerdos y al diseño de soluciones a medida, YouLend ha accedido de forma eficiente a una amplia red de potenciales clientes y empresas españolas integradas en los ecosistemas digitales de sus socios.

Según datos recientes, casi una de cada cuatro empresas españolas tiene previsto usar servicios de financiación integrada de aquí a 2024 para facilitar la gestión del flujo de caja a sus clientes y proporcionarles financiación para hacer acopio de inventario y ampliar sus oportunidades de crecimiento. YouLend ha revelado que el sector de la hostelería lidera la mayor demanda de financiación integrada, seguido de cerca por el comercio electrónico, las plataformas de reparto de comida a domicilio y los proveedores de servicios de pago.

YouLend ha sido capaz de tener un crecimiento sostenido y mantener sus tarifas competitivas tras obtener una reciente inyección de capital de titulización privada de J.P. Morgan y Castlelake, L.P. El acuerdo permite a YouLend conceder más de 4.500 millones de euros en financiación adicional basada en los ingresos a las pymes europeas.

Ariam Rodríguez Pou, country head para España de YouLend, comenta: “Este hito de financiación destaca la expansión de YouLend en España y nuestro compromiso de invertir continuamente en la plataforma y servir a nuestros clientes en la región”.

“Nuestra principal misión es proporcionar a las empresas apoyo financiero cuando y donde lo necesiten. Estamos comprometidos en seguir colaborando con nuestros socios estratégicos en España para ofrecer soluciones financieras rápidas, accesibles y equitativas, que permitan a las empresas progresar”.

YouLend se ha asociado con Glovo y Just Eat para conceder financiación al sector de la restauración y a las pymes españolas. Gracias a este acuerdo, los restaurantes que colaboran con Glovo y Just Eat pueden solicitar financiación de entre 1.000 y 1 millón de euros en función de su volumen de ventas mensuales, directamente a través de sus cuentas de restaurante en Glovo y Just Eat.

En particular, las pymes españolas respaldadas por YouLend han registrado un notable aumento del 15% en sus ventas a los seis meses de recibir la financiación, y han experimentado un incremento del 14% en su plantilla.

Perfil de la empresa española que usa finanzas integradas

  • En España, los emprendedores millennials, que tienen entre 30 y 42 años, recurren cada vez más a la financiación integrada a través de sus plataformas de confianza para impulsar el crecimiento de sus negocios. Este grupo demográfico se extiende por más de 200 ciudades y pueblos de toda España, con concentraciones notables en los principales centros urbanos como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, entre otros.
  • YouLend ostenta de una tasa de aprobación de solicitudes del 85-90% en España, ofreciendo financiación en igualdad de condiciones a los líderes empresariales. La empresa ha revelado que el 27% de las pymes que YouLend financia en España están dirigidas por mujeres.
  • El importe medio de los préstamos en España es de 10.000 euros, siendo el sector de la hostelería el que encabeza la mayor demanda de financiación integrada, seguido de cerca por el de comercio electrónico, las plataformas de entrega a domicilio y los proveedores de servicios de pago.
  • Las empresas españolas con un mínimo de tres meses de actividad y 1.000 euros de ingresos mensuales en el punto de venta pueden solicitar soluciones de financiación YouLend. Una vez aprobadas, las empresas reembolsan la financiación mediante un pequeño porcentaje de sus ventas futuras, lo que garantiza flexibilidad y protege a las empresas durante los periodos de menor actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.