Lefebvre Sarrut abre convocatoria para la tercera edición de su programa de aceleración LightSpeed, dando la bienvenida a start-ups

Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, anuncia la apertura de inscripciones en la tercera edición de su programa de aceleración de start-ups LightSpeed Accelerator. Las start-ups de toda Europa tienen hasta el 28 de noviembre para inscribirse (aquí). Este año la convocatoria se centrará en soluciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), IA Generativa para el sector jurídico y soluciones legales para el mercado empresarial (recursos humanos, compliance, etc.).

Image description

LightSpeed Accelerator es un programa a medida diseñado para impulsar el desarrollo de las start-ups. Durante seis meses, las start-ups seleccionadas trabajarán con los equipos de Lefebvre Sarrut en oportunidades para crear valor conjuntamente, desde prueba de concepto (PoC, Proof of Concept) hasta acuerdos comerciales de colaboración.

Esta tercera edición del programa se enfocará en tres objetivos:

•                  Soluciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Ante el endurecimiento de la normativa, incluida la nueva Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD), las empresas recurren a la tecnología para garantizar su cumplimiento. Las startups con proyectos ESG están cordialmente invitadas a presentar su candidatura para trabajar conjuntamente en el desarrollo de una sólida oferta ESG.

•                  Inteligencia artificial generativa. La inteligencia artificial generativa ofrece un enorme potencial para el sector jurídico y fiscal. Lefebvre Sarrut busca startups que aprovechen la IA generativa para mejorar el acceso al conocimiento de las empresas y sus asesores.

•                  El mercado empresarial. El uso del derecho en sus diversas aplicaciones está aumentando en muchas empresas, por lo que está impactando en nuevas categorías de profesionales. Lefebvre Sarrut busca soluciones que aprovechen el Derecho en su sentido más amplio (incluyendo RRHH, compliance, etc.) para ayudar a las empresas con el cumplimiento en un entorno jurídico en constante evolución.

Las fases del programa LightSpeed Accelerator son las siguientes:

•                  Fase 1 - Convocatoria de candidaturas: hasta el 28 de noviembre;

•                  Fase 2 - Proceso de preselección: del 28 de noviembre al 8 de diciembre;

•                  Fase 3 - Selección del jurado: 11 y 12 de diciembre;

•                  Fase 4 - Kick-off en Milán: 15 y 16 de enero;

•                  Fase 5 - Programa de aceleración de seis meses: hasta finales de junio;

•                  Fase 6 – Día de demos para los proyectos de las start-ups: 26 de junio.

Olivier Campenon, CEO de Lefebvre Sarrut, señala: "Lefebvre Sarrut se enorgullece de apoyar la innovación a través de startups creativas. Como líderes en soluciones legales y fiscales, queremos ayudar a una nueva generación de emprendedores a activar el conocimiento para una sociedad más justa, eficiente y sostenible".

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.