Lidl abre su primera tienda en el distrito de Hortaleza de Madrid (con una inversión de unos 4 millones de euros, y la creación de 35 empleos nuevos)

Lidl continúa dando pasos adelante para ampliar su presencia en la Comunidad de Madrid, en esta ocasión con el estreno este lunes 23 de octubre de su primera tienda en el distrito de Hortaleza de Madrid capital (Avda. Bucaramanga, 6). 

Ubicado frente al centro comercial Colombia, este nuevo punto de venta supondrá una inversión de alrededor de 4 millones de euros para su construcción y equipamiento y la creación de 35 nuevos empleos directos. En su compromiso con la generación de riqueza local, la cadena de supermercados ha confiado la ejecución de este proyecto a empresas locales.

Características del nuevo establecimiento

El nuevo establecimiento contará con unos 1.400 m2 de sala de ventas en los que los clientes de Lidl podrán encontrar una gran variedad de productos frescos (fruta y verdura, carne y pescado, pan y bollería recién horneados, etc.) y de nevera, secos envasados, bebidas, cosmética, higiene personal, limpieza y artículos de bazar. Todo ello junto a cada vez más referencias regionales y acciones como sus semanas temáticas de alimentación internacional.

El horario comercial de esta nueva tienda se extenderá de 9.00 a 22.00h de lunes a sábado y de 10.00 a 15.00h los domingos. Ésta contará además con una treintena de plazas de aparcamiento para facilitar al máximo las compras de sus clientes. En paralelo, este nuevo punto de venta ha sido construido bajo estrictos estándares de sostenibilidad e incorpora varias medidas de eficiencia energética como puntos de carga para vehículos eléctricos, más de 600 m2 de paneles solares, iluminación LED o sistemas de refrigeración de bajo consumo.

Visita institucional al nuevo espacio comercial

Coincidiendo con la apertura de este nuevo espacio comercial, hoy lunes 23 de octubre acudirán el concejal presidente del distrito de Hortaleza, David Pérez; el coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del distrito de Hortaleza, Óscar Romera; y el coordinador del distrito de Hortaleza, Miguel Ángel López, entre otros representantes institucionales. Todos ellos recorrerán las instalaciones de este nuevo punto de venta acompañados tanto del gerente de Expansión e Inmuebles de Lidl en la Comunidad de Madrid Roger Lozano, como del gerente de Ventas de Lidl en la Comunidad de Madrid David Barreiro.

Expansión reciente en la Comunidad de Madrid

En los últimos años, la Comunidad de Madrid –sobre todo su capital– ha jugado un rol fundamental en el marco del plan de expansión nacional de Lidl. En este sentido, en 2023 la empresa ya ha estrenado un punto de venta en Alcalá de Henares (Vía Complutense, 109) y otro en Madrid capital (Calle Peña Gorbea, 17). En 2022, y tras una inversión de unos 35 M€ y la creación de 120 nuevos puestos de trabajo, hizo lo propio con otros seis: uno en Móstoles (Calle Camino del Obispo 6), cuatro en Madrid capital (uno en la Plaza Quintana –Calle Alcalá, 339–, dos en los antiguos mercados de La Elipa y San Vicente de Paúl –Calle María Teresa Sáenz de Heredia, 10B y Calle del Pelícano, 3–, y otro en la antigua galería comercial Illescas –Calle Illescas, 1–) y uno más en Galapagar (Calle Vicente Guillén Zamorano, 8-14).

Lidl reafirma con ello su apuesta por seguir creciendo en la Comunidad de Madrid, donde ya cuenta con una red de unas 80 tiendas y dos almacenes –uno en Alcalá de Henares y otro en Pinto, sumando entre ambos más de 90.000m2 de superficie, y con previsión de construir un tercero en Parla en un futuro en una parcela de unos 150.000m2, y tras una inversión de unos 85 M€–.

Presencia e impacto en la Comunidad de Madrid

Más allá de contar con una red de unos 80 establecimientos, la empresa ya emplea a más de 2.400 personas y compra producto por valor de más de 370 M€ anuales a unos 90 proveedores en la Comunidad de Madrid. Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en esta región ya ronda los 710 M€ anuales aportados al PIB (un 0,33% del total) y supera los 15.300 empleos directos, indirectos e inducidos generados (un 0,49% del total), según datos de PwC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.