LLYC, única consultora española en el Top 10 global de asesores de M&A, según Mergermarket

LLYC ha cerrado el primer semestre en el Top 10 global de asesores de comunicación en M&A por el volumen de las operaciones asesoradas, ocupando la novena posición, según Mergermarket.

Image description

Así, en este período la consultora ha asesorado 66 transacciones por 22.693 millones de dólares (20.939 millones de euros al cambio actual). Estas cifras le sitúan también en el top 15 del ránking global por el valor de las transacciones.

Según ha detallado la consultora española en un comunicado, entre las principales transacciones en las que la compañía ha participado destacan la OPA de BBVA sobre Sabadell (11.440 millones de euros), la OPA lanzada por Magyar Vagon sobre Talgo (930 millones de euros), la venta de Monbake a CVC por parte de Ardian (900 millones de euros), o la compra de una participación mayoritaria de Plenoil por parte de Portobello y Tensile Capital (400 millones de euros).

Asimismo, este año la actividad de la LLYC en EE.UU. se ha visto impulsada tras la adquisición de la firma Lambert, que ha asesorado grandes operaciones de este mercado, como la compra de Synopsys por Clearlake Capital Group (2.100 millones de dólares) o el cierre por parte de Vestar Capital Partners de un continuation fund para Circana (1.200 millones de dólares). Como resultado, LLYC también ocupa la novena posición en la clasificación de Estados Unidos por volumen de operaciones.

Este semestre ha sido un periodo muy activo en el que LLYC también ha participado en el avance de importantes operaciones anunciadas en 2023, ha recogido la compañía en su comunicado, incluyendo el cierre de varias transacciones tras superar las fases de autorizaciones regulatorias en los primeros meses de 2024.

Ha sido el caso de la compra de Vodafone España por Zegona (5.000 millones de euros), la oferta de Ardian para adquirir una participación del aeropuerto de Heathrow (3.259 millones de euros).la adquisición de Liberty Seguros por Generali (2.300 millones de euros), la OPA lanzada por TDR Capital y I Squared Capital sobre Applus (1.260 millones de euros) y la OPA de Antin Infrastructure por el 100% de Opdenergy (1.218 millones de euros).

LIDERAZGO INTERNACIONAL DE FGS GLOBAL, SOCIOS DE LLYC

LLYC ha destacado el liderazgo de FGS Global, consultora de comunicación internacional a la que la empresa está asociada y con la que desarrolla proyectos de M&A de carácter transfonterizo.

Según los datos oficiales de Mergermarket, la firma cierra el primer semestre de 2024 como número 1 a nivel mundial tanto por el volumen como por el valor de las operaciones (172 transacciones por valor de 303.724 millones de dólares).

"La progresiva reactivación del mercado de M&A en el primer semestre de 2024 ha generado numerosas oportunidades para las empresas, pero también ha venido acompañada de nuevos desafíos", ha comentado Luis Guerricagoitia, socio y director senior de comunicación financiera de LLYC.

Por su parte, Valvanera Lecha, directora de comunicación financiera, ha añadido: "En el contexto actual el M&A representa una gran oportunidad para que las empresas agilicen su crecimiento y para que encuentren socios que les ayuden a dar respuesta a los complejos desafíos que el entorno plantea".

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.