LLYC y Mediaplus Equmedia prestarán a IFEMA Madrid un servicio global en sus necesidades creativas y publicitarias

Ambas compañías han ganado el concurso puesto en marcha por la Institución ferial madrileña para el diseño y ejecución de todas sus campañas y acciones publicitarias y de marketing.

LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs y Mediaplus Equmedia, la agencia de medios independiente líder en España, han ganado recientemente el concurso para cubrir las necesidades creativas y publicitarias de IFEMA MADRID, además de llevar a cabo la ejecución de todas sus campañas publicitarias y acciones de marketing 360°, tanto corporativas como de todas las ferias, eventos y actividades de la institución.

El contrato inicial, valorado en 8,6 millones de euros, tiene una duración de dos años pudiendo ser prorrogable hasta los 5 años. Para ello, LLYC y Mediaplus Equmedia han formado una UTE al 50% con el objetivo de ofrecer una respuesta global, holística e integral que incluye las best in class de cada disciplina: asesoramiento estratégico, servicios creativos, planificación, negociación y compra de medios, data, análisis y tecnología.

De esta forma, las dos compañías desarrollarán planes multimedia a medida para cada una de los eventos de IFEMA MADRID, en función de los diferentes públicos que asistirán a las mismas. Además, estas acciones estarán arropadas por la campaña institucional, con una presencia multimedia y con el objetivo de incrementar el ya de por sí buen posicionamiento de IFEMA MADRID.

“Estamos muy orgullosos de haber ganado la cuenta de IFEMA MADRID junto con Mediaplus Equmedia. Esta adjudicación es una muestra del potencial que tiene ahora LLYC, del salto que hemos dado en los últimos años. Lograr este tipo de concursos confirman que la apuesta y transformación que hemos hecho va en la buena dirección. Los servicios de marketing ya suponen la mitad del negocio de la firma”, asegura Gemma Gutiérrez, Directora General de Marketing Solutions Europa en LLYC.

Para la Directora General de Mediaplus Equmedia, Celia Caño: “estamos muy felices de seguir trabajando con IFEMA MADRID, aportándole nuestra visión del mercado, nuestra experiencia en el mercado publicitario y nuestra pasión por la eficacia, ahora de una forma más intensa junto a LLYC, con el objetivo de continuar destacando en todas las disciplinas que nuestro servicio requiere. También estamos muy satisfechos de extender nuestra colaboración con sus diferentes ferias, que cuentan con un destacado valor reconocido a nivel internacional”, afirma Celia.

IFEMA MADRID es el primer operador de España y uno de los más importantes de Europa, lo que le convierte en un actor clave del circuito internacional de la industria ferial y congresual. La actividad de IFEMA MADRID se centra en la organización de ferias y eventos comerciales relacionados con los diferentes sectores económicos, así como la gestión de sus espacios e infraestructuras para la realización de convenciones, congresos, ferias o eventos profesionales organizadas por terceros, además de espectáculos, exposiciones y cualquier tipo evento para el público.

Anualmente IFEMA MADRID acoge alrededor de 100 ferias y cerca de 600 eventos, que concentran a más de 33.000 empresas y 3’8 millones de visitantes. La celebración de grandes eventos de ocio constituye una importante apuesta para IFEMA MADRID en su carrera por la diversificación del negocio.

La creciente actividad de IFEMA MADRID le ha convertido en el segundo motor de la economía de Madrid, tras el aeropuerto de Barajas, siendo un actor clave en la Región como generador de riqueza, cuyo impacto se cifra en 5.100 millones de euros y cerca de 40.000 empleos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.