LLYC y Mediaplus Equmedia prestarán a IFEMA Madrid un servicio global en sus necesidades creativas y publicitarias

Ambas compañías han ganado el concurso puesto en marcha por la Institución ferial madrileña para el diseño y ejecución de todas sus campañas y acciones publicitarias y de marketing.

Image description

LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs y Mediaplus Equmedia, la agencia de medios independiente líder en España, han ganado recientemente el concurso para cubrir las necesidades creativas y publicitarias de IFEMA MADRID, además de llevar a cabo la ejecución de todas sus campañas publicitarias y acciones de marketing 360°, tanto corporativas como de todas las ferias, eventos y actividades de la institución.

El contrato inicial, valorado en 8,6 millones de euros, tiene una duración de dos años pudiendo ser prorrogable hasta los 5 años. Para ello, LLYC y Mediaplus Equmedia han formado una UTE al 50% con el objetivo de ofrecer una respuesta global, holística e integral que incluye las best in class de cada disciplina: asesoramiento estratégico, servicios creativos, planificación, negociación y compra de medios, data, análisis y tecnología.

De esta forma, las dos compañías desarrollarán planes multimedia a medida para cada una de los eventos de IFEMA MADRID, en función de los diferentes públicos que asistirán a las mismas. Además, estas acciones estarán arropadas por la campaña institucional, con una presencia multimedia y con el objetivo de incrementar el ya de por sí buen posicionamiento de IFEMA MADRID.

“Estamos muy orgullosos de haber ganado la cuenta de IFEMA MADRID junto con Mediaplus Equmedia. Esta adjudicación es una muestra del potencial que tiene ahora LLYC, del salto que hemos dado en los últimos años. Lograr este tipo de concursos confirman que la apuesta y transformación que hemos hecho va en la buena dirección. Los servicios de marketing ya suponen la mitad del negocio de la firma”, asegura Gemma Gutiérrez, Directora General de Marketing Solutions Europa en LLYC.

Para la Directora General de Mediaplus Equmedia, Celia Caño: “estamos muy felices de seguir trabajando con IFEMA MADRID, aportándole nuestra visión del mercado, nuestra experiencia en el mercado publicitario y nuestra pasión por la eficacia, ahora de una forma más intensa junto a LLYC, con el objetivo de continuar destacando en todas las disciplinas que nuestro servicio requiere. También estamos muy satisfechos de extender nuestra colaboración con sus diferentes ferias, que cuentan con un destacado valor reconocido a nivel internacional”, afirma Celia.

IFEMA MADRID es el primer operador de España y uno de los más importantes de Europa, lo que le convierte en un actor clave del circuito internacional de la industria ferial y congresual. La actividad de IFEMA MADRID se centra en la organización de ferias y eventos comerciales relacionados con los diferentes sectores económicos, así como la gestión de sus espacios e infraestructuras para la realización de convenciones, congresos, ferias o eventos profesionales organizadas por terceros, además de espectáculos, exposiciones y cualquier tipo evento para el público.

Anualmente IFEMA MADRID acoge alrededor de 100 ferias y cerca de 600 eventos, que concentran a más de 33.000 empresas y 3’8 millones de visitantes. La celebración de grandes eventos de ocio constituye una importante apuesta para IFEMA MADRID en su carrera por la diversificación del negocio.

La creciente actividad de IFEMA MADRID le ha convertido en el segundo motor de la economía de Madrid, tras el aeropuerto de Barajas, siendo un actor clave en la Región como generador de riqueza, cuyo impacto se cifra en 5.100 millones de euros y cerca de 40.000 empleos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.