Los economistas prevén que la recesión económica acabe “en junio de 2024” (y que en 2025 “la economía crezca y los tipos estén entre el 2% y el 3%”)

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona han reunido hoy a buena parte del sector inmobiliario catalán en la IX edición del evento Tribuna Inmoscopia, celebrado en el Auditorio AXA de la Illa Diagonal ante centenares de profesionales.

La segunda mesa redonda, titulada “Entorno económico actual y perspectivas del 2024”, ha sido moderada por Vicenç Hernández Reche y ha contado con la participación de Gonzalo Bernardos, economista y profesor de Economía de la Universidad de Barcelona; Judit Montoriol, lead economist de CaixaBank Research; Julián Salcedo, presidente del Consejo Directivo de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Consejo General de Economistas; y Luis Fabra, profesor y director de Estudios, así como director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.

Gonzalo Bernardos ha vaticinado que “el crecimiento de la Eurozona en 2024 no será nada satisfactorio”. “En España sólo creceremos un 1,2% porque no aprovechamos los fondos Next Generation”. En este sentido, el economista es “optimista sobre los tipos de interés, pero pesimista sobre la creación de empleo”. Bernardos ha alertado de que “lo peor que le puede pasar al sector inmobiliario es que suban tipos de interés y los bancos recorten crédito” y ha previsto que “la recesión económica se acabará en junio de 2024” y que en 2025 “la economía crecerá y los tipos estarán entre el 2% y el 3%, siempre y cuando la banca cumpla”.

Julián Salcedo se ha mostrado menos optimista y ha predicho que “el 2024 será peor que el 2023” y que el crecimiento de la economía española “será insuficiente”. “El sector inmobiliario no se comportó tan mal como se preveía el año pasado, pero la producción de vivienda nueva sigue estancada. Además, los precios no han bajado y su crecimiento ha estado por encima del de los salarios. El problema no es que la vivienda sea cara, es que nuestra capacidad adquisitiva es limitada. En este sentido, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe subir mucho más, pero ligado a incrementos de la productividad”.

Judit Montoriol ha incidido en que “el 2024 será un año que irá de menos a más, pues esperamos que el impacto negativo se vaya mitigando y que las economías europeas vuelvan a ganar dinamismo a lo largo del ejercicio”. La experta de CaixaBank prevé “una desaceleración anual de los precios del 1,5-2% en el primer semestre, y un mercado expansivo de cara al 2025”.

Por su parte, Luis Fabra ha señalado que “este año veremos los primeros descensos en lo que a precios se refiere, siguiendo la misma tendencia de los últimos meses del 2023, por lo que los propietarios están más dispuestos a rebajar sus expectativas para facilitar la compra”. En cuanto a los tipos de interés, el experto prevé que “podemos tener alguna alegría a mitad del año, pero el impacto será mínimo en el mercado de la compraventa de viviendas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.