Los hipotecados no residentes en España son ahora más jóvenes por el impulso del teletrabajo (se dispararon un 45% en 2022, hasta las 88.800 transacciones)

El nuevo perfil del hipotecado no residente en España muestra que los compradores son cada vez más jóvenes debido al impulso del teletrabajo y proceden mayoritariamente de países como Reino Unido, Alemania, Francia o Bélgica, aunque el comprador de vivienda de Estados Unidos "ha irrumpido con fuerza", según un análisis de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI).

Image description

Esto supone un cambio de perfil de los compradores tradicionales, que solían ser personas de entre 50 y 60 años, casadas y con hijos, con un alto nivel de estudios y unos ingresos superiores a 60.000 euros. Ahora, en cambio, se abren paso los compradores más jóvenes que practican el 'working anywhere' (trabajar desde donde sea).

UCI destaca que después de la pandemia están aumentando los compradores de edades más tempranas aprovechando que pueden trabajar a distancia, y de esta forma no tienen que esperar hasta su jubilación para cumplir su sueño de pasar largas temporadas en las costas españolas.

En cuanto a las características de las hipotecas para no residentes, el responsable de UCI señala que el porcentaje de financiación máximo no suele superar el 70% del valor de tasación o compraventa de la vivienda, además de ofrecer un plazo de amortización en torno a 30 años, aunque hay excepciones.

Además de exigir un alto nivel de ahorro, los tipos de interés de las hipotecas para no residentes son siempre más altos que en el caso de los extranjeros que sí residen en el país.

La entidad financiera destaca asimismo que las compraventas de extranjeros en 2022 se dispararon un 45%, hasta las 88.800 transacciones, según datos del Colegio de Registradores recogidos por UCI.

Las cifras de 2023 "son optimistas", indica UCI, teniendo en cuenta que desde este mismo organismo cifran 23.380 las operaciones de extranjeros durante el primer trimestre del año.

Este "optimismo" se da a pesar de las subidas de tipo de interés, fundamentalmente por aspectos relevantes como el atractivo de España, la buena calidad de vida, la rentabilidad y el hecho de que el mercado español sea un valor refugio y estable para las inversiones.

UCI destaca también que los beneficios fiscales como la 'Golden Visa' en las inversiones que superan el medio millón de euros o la apertura de nuevas vías de comunicación son aspectos fundamentales para atraer la inversión hacia España. Y añade que de acuerdo con un estudio de la plataforma MoverDB.com, "las propiedades españolas son las más buscadas internacionalmente".

"Aunque depende mucho del país de origen, es habitual que los no residentes soliciten un préstamo en España", explica el director regional de UCI, Dylan Leworthy. La razón que esgrime el portavoz es que "las entidades del país de origen tendrían difícil ejecutar el impago, por lo que no suelen estar abiertas a este tipo de operaciones".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.