Los Zeta españoles, inversores más conscientes y cautos que sus mayores

En el impredecible mercado actual, invertir es una actividad que realiza una gran parte de la población, incluyendo a los más jóvenes. La Generación Zeta, la primera nativa digital, no solo da sus primeros pasos en el mercado laboral, sino también en el terreno de la gestión de ahorros, donde cada vez más empiezan a invertir.  La plataforma de inversión Lightyear, con una base de clientes de más de 240.000, cuenta con un 37% de usuarios en esta franja de edad.

Image description

Dado el creciente interés por los jóvenes por los productos de inversión, la compañía ha analizado cómo invierte la Generación Z en España, y la principal conclusión es que ya no utilizan las cuentas de ahorro tradicionales en favor de las carteras de inversión. Según los datos de la plataforma, los inversores de la Generación Z son más conscientes: sus carteras están más diversificadas, no sólo en tipo de activo, sino en mercados globales, que las de las generaciones anteriores y apuestan por los ETF como principal activo, en comparación con sus homólogos de mayor edad. 

Los inversores más jóvenes tienden a optar por productos de amplio espectro, de bajo coste y a largo plazo, como el fondo Vanguard FTSE All-World, en el que invierten en una proporción que duplica a los mayores de 30 (31 % Gen Z vs. 17 % mayores) y priorizar acciones de empresas como Nvidia, MicroStrategy, Warner Bros Discovery, Amazon y Microsoft. Por su parte, las generaciones mayores tienden a centrarse en acciones tradicionales de sectores específicos como Tesla y Google o, más recientemente, en empresas de defensa como Rheinmetall (sector defensa). 

Curiosamente, los productos relacionados con criptomonedas, como los ETN de BTC y ETH, ya no aparecen entre los principales en ninguna de las generaciones entre los clientes de Lightyear, lo que indica que la mayoría de los inversores siguen prefiriendo activos transparentes y menos volátiles. 

"Los jóvenes son plenamente conscientes de que el concepto YOLO (you only live once) no tiene sentido en el terreno de la inversión, y que las personas verdaderamente exitosas invierten conscientemente, a lo largo del tiempo, para que el mañana sea un poco mejor que el ayer. Hay que tener tiempo, y a los jóvenes, precisamente, les sobra", afirma Álvaro Quesada, director de crecimiento de Lightyear para el mercado español. 

 "Dado que somos una plataforma más orientada a gente que lleva invirtiendo años, la mayor parte de nuestra base de usuarios pertenece a generaciones mayores. Sin embargo, con el auge de los ETF, vemos cómo cada vez son más los jóvenes que empiezan a invertir para poder asegurarse una mejor jubilación", explica Quesada. 

 Cómo invertir a los veinte años

Aunque es cierto que muchos jóvenes lo hacen ya, también hay otros que pueden estar preocupados por su falta de conocimientos, ¡o de fondos! La formación hoy día es bastante accesible, y las inversiones necesarias para obtener algo de rentabilidad pueden ser manejables incluso para personas con ingresos limitados, como suelen ser los jóvenes, pero siempre con cautela. Estos son algunos de los puntos que deberían tener en cuenta: 

Primero, ten tus finanzas en orden: La base de una inversión inteligente es la estabilidad financiera. Esto significa elaborar un presupuesto, crear un fondo de emergencia y calcular cuánto dinero queda libre para invertir (de manera realista).

Empieza pronto: No se trata de la cantidad, sino de la constancia, así que mejor dar los primeros pasos con pequeñas cantidades como 10 ó 20€ puede ser suficiente para comprar un primer ETF, por ejemplo. 

Ve paso a paso: Empieza por poco y por conceptos que entiendas y puedas manejar. Diversificar será la clave, pero solo si tu cartera es estable.

Dónde sí: Empieza por los fondos (estables y seguros) y por las ETF (una manera sencilla de acceder a la bolsa). Después podrás pasar a las acciones cuando ya tengas una base de conocimiento y de confianza y, solo si sabes muy bien lo que estás haciendo, avanza con las inversiones alternativas como las cripto o los préstamos P2P.

Tiktok no es una plataforma fintech: No te dejes influenciar por los consejos, influencers o trends que veas en redes sociales (por mucho que sean ‘de confianza’). Ve paso a paso de la mano de un experto.

Mira, aprende y ajusta: Esto es una carrera de fondo, así que ve aprendiendo de tus errores (los habrá) y ajustando tu cartera ligeramente con el tiempo. 

Lightyear es una plataforma de inversión diseñada para hacer que invertir en los mercados globales sea simple, transparente y accesible. Su objetivo es democratizar la inversión y crear inversores exitosos, y por eso ofrecen acceso sin límite ni barreras para la inversión y unas tarifas totalmente transparentes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.