Madrid a la cabeza de inversión hotelera en España con 33 proyectos hoteleros en marcha (Lujo y upper-scale son los preferidos por las marcas)

Madrid sigue impulsando su atractivo turístico y supera a Barcelona tanto en número de turistas como en proyectos hoteleros en marcha, sobre todo de alta gama, según el informe '5 Claves Madrid Vs Barcelona' elaborado por la división de Hoteles de la consultora inmobiliaria Colliers.

La capital española registró el pasado año un total de 8,6 millones de viajeros frente a los 7,3 millones de Barcelona. Este incremento en el número de viajeros ha atraído de forma decidida a inversores y cadenas que han apostado por la capital con un total de 33 proyectos hoteleros en marcha frente a los 13 en desarrollo en la ciudad catalana, afectada por la moratoria.

Las pernoctaciones en Madrid crecieron un 85,6% respecto a 2021, situándose únicamente un 13,4% por debajo de los niveles récord registrados en 2019, debido en gran medida al fuerte impacto a nivel europeo de la variante Ómicron durante el primer trimestre del año.

El incremento se debe fundamentalmente a la recuperación de la demanda internacional (+149% frente 2021), que ha vuelto recobrar su preponderancia respecto a la nacional (58,1% frente 41,9%).

Barcelona se sitúa en un segundo puesto en cuanto al número de viajeros, con un registro de 7,3 millones, posicionándose por detrás de Madrid.

Sin embargo, la Ciudad Condal supera a Madrid en términos de pernoctaciones, alcanzando un total de 19,7 millones, debido a una mayor estancia media por visitante (2,7 días) y sigue destacando ampliamente en el mix de pernoctaciones internacionales (84% en 2022)

Incremento de plazas hoteleras

La oferta hotelera en Madrid aumentó un 3,3% en 2022 en términos de plazas hoteleras disponibles, incrementándose hasta las 90.293, según Colliers.

En 2022 la mayoría de las plazas hoteleras de Madrid se correspondían con hoteles 4 estrellas (57,9%) mientras que las de los hoteles de 3 estrellas representaban el 15,6% del total y los establecimientos 5 estrellas y 5 estrellas GL un 13,2%.

La oferta de establecimientos en Madrid ha experimentado un crecimiento significativo a partir de 2017, impulsado en gran medida por la entrada de cadenas internacionales que no tenían presencia en la ciudad.

Colliers asegura que este interés por Madrid se mantendrá en 2023 y 2024, con un total de 33 establecimientos actualmente proyectados a inicio del año.

Entre las aperturas relevantes del segmento Lujo durante los primeros meses de 2023 destacan la inauguración del Thompson Madrid, de la cadena internacional Hyatt, y el JW Marriot Hotel Madrid, situados en pleno centro de la capital.

Por su parte, la ciudad Condal cuenta actualmente con 13 proyectos hoteleros que añadirán más de 1.800 habitaciones al mercado en los próximos años, la mayoría de ellos abanderados por marcas internacionales de primer nivel como Marriot, Hilton, Limehome o easyHotel, destacando el proyecto anunciado bajo la enseña de SLS supondrá la entrada de una nueva marca de lujo en primera línea de playa.

La rentabilidad crece

La notable recuperación experimentada por Madrid en términos de demanda, unida a la creciente oferta de lujo, se ha traducido en una positiva evolución de los indicadores de rentabilidad hotelera.

En 2022, la tarifa media diaria (ADR) ha alcanzado los 118,6 euros (+35,9% frente 2021) con una ocupación media del 66,9% (+19,9 puntos por encima de 2021) resultando en unos ingresos por habitación disponible (RevPAR) de 79,3 euros (+93,4% frente 2021) y situándose solo un 1,8% por debajo del máximo registrado en 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.